Froggy Jumps CienciasVersión en línea Ciencias por Angelica Vindas 1 ¿Qué es una máquina? a un dispositivo que facilita el trabajo al multiplicar o cambiar la dirección de una fuerza. b funciona al girar sobre un punto de apoyo. c es una agrupación de dos o más átomos unidos por enlaces químicos. 2 Menciona tres ejemplos de máquinas simples a Palanca, polea y plano inclinado. b Una palanca funciona al girar sobre un punto de apoyo c fuerza se necesita para realizar un trabajo, reduciendo el esfuerzo necesario. 3 ¿Cuál es la diferencia entre una máquina simple y una máquina compuesta? a simples son una sola parte móvil o mecanismo, las compuestas combinan varias máquinas simples b Es la razón entre la fuerza que la máquina ejerce (fuerza de salida) y la fuerza que se aplica c Es importante porque indica cuánta fuerza se necesita para realizar un trabajo 4 Qué es la ventaja mecánica y por qué es importante en una máquina a Es la razón entre la fuerza que la máquina ejerce y la fuerza que se aplica. b Una palanca funciona al girar sobre un punto de apoyo (fulcro). c La eficiencia entre el trabajo útil realizado por la máquina y la energía total suministrada 5 Define eficiencia en una máquina. ¿Por qué ninguna máquina puede ser 100% eficiente? a la relación entre el trabajo útil realizado por la máquina y la energía total suministrada b Una palanca funciona al girar sobre un punto de apoyo (fulcro) c simples son dispositivos con una sola parte móvil o mecanismo 6 Explica cómo funciona una palanca y qué factores afectan su ventaja mecánica a Una palanca funciona al girar sobre un punto de apoyo (fulcro). b Las máquinas simples son dispositivos con una sola parte móvil o mecanismo c facilita el trabajo al multiplicar o cambiar la dirección de una fuerza. 7 Qué es una molécula? a Una molécula es una agrupación de dos o más átomos unidos por enlaces químicos. b En un enlace iónico, un átomo dona electrones a otro, formando iones que se atraen debido sus cargas c Un enlace metálico ocurre en metales, donde los electrones se mueven 8 ¿Qué diferencia hay entre una molécula elemental y una compuesta? a elemental formada por átomos del mismo elemento. compuesta contiene átomos de diferentes elementos b Un enlace metálico ocurre en metales, donde los electrones se mueven libremente entre los átomos c écula de agua se forma cuando un átomo de oxígeno se une con dos átomos de hidrógeno 9 Explica la diferencia entre un enlace iónico y un enlace covalente a iónico, un átomo dona electrones a otro. Covalente los átomos comparte electrones b agrupación de dos o más átomos unidos por enlaces químicos. c compuesto iónico formado por un metal (sodio) y un no metal (cloro). 10 . ¿Qué es un enlace metálico y en qué tipo de materiales se encuentra? a ocurre en metales, donde los electrones se mueven libremente entre los átomos b molécula de agua se forma cuando un átomo de oxígeno se une con dos átomos de hidrógeno c un prefijo numérico para indicar la cantidad de átomos de cada elemento. 11 Describe cómo se forma una molécula de agua (H₂O) y el tipo de enlace que presenta a La molécula de agua se forma cuando un átomo de oxígeno se une con dos átomos de hidrógeno b un átomo dona electrones a otro, formando iones que se atraen debido a sus cargas opuestas. c Una molécula compuesta contiene átomos de diferentes elementos 12 Qué tipo de compuesto es el NaCl y cómo se clasifica? a iónico formado por un metal (sodio) y un no metal (cloro). b electrones a otro, formando iones que se atraen debido a sus cargas opuestas. c Una molécula compuesta contiene átomos de diferentes elementos, como H₂O 13 ¿Cómo se nombra un compuesto covalente? a usa un prefijo numérico para indicar la cantidad de átomos de cada elemento. b Se nombra comenzando con la palabra "ácido" seguida del anión del no metal con el sufijo "-hídrico" c clasifica como un ácido porque contiene hidrógeno y produce iones H⁺ cuando se disuelve en agua. 14 ¿Qué reglas se siguen para nombrar un ácido que contiene hidrógeno y un no metal? a Se nombra comenzando con la palabra "ácido" seguida del anión del no metal con el sufijo "-hídrico". b clasifica como un ácido porque contiene hidrógeno y produce iones H⁺ c compuesto covalente. El prefijo "di-" indica que la molécula contiene dos átomos de oxígeno. 15 ¿Qué es una base química? ¿Cómo se nombra un compuesto que contiene el grupo hidroxilo (OH⁻)? a libera iones hidroxilo (OH⁻) en solución. Se nombra mencionando el metal seguido de "hidróxido" b clasifica como un ácido porque contiene hidrógeno y produce iones H⁺ c un compuesto iónico formado por un metal (sodio) y un no metal (cloro). 16 Nombra el compuesto H₂SO₄ y explica por qué se clasifica como ácido. a ácido sulfúrico. clasifica en ácido contiene hidrógeno y produce iones H⁺ cuando se disuelve en agua b Se usa un prefijo numérico para indicar la cantidad de átomos de cada elemento. c La molécula de agua se forma cuando un átomo de oxígeno se une con dos átomos 17 ¿Cómo se clasificaría el compuesto CO₂ y qué indica el prefijo "di-" en su nombre? a un compuesto covalente. El prefijo "di-" indica que la molécula contiene dos átomos de oxígeno. b ácido sulfúrico c compuesto que libera iones hidroxilo (OH⁻) en solución