Crear actividad
Jugar Test
1. 
1. La Ecoauditoría es el distintivo otorgado a ciertos productos y servicios que acredita que en su proceso de fabricación, comercialización, utilización, eliminación o realización se ha minimizado el riesgo de causar daños al ser humano o al ambiente
A.
A
B.
B
2. 
2. Las libres declaraciones del fabricante se refieren a las razones por las que el consumidor tiene la certeza de que el producto o servicio ha sido evaluado y controlado por un organismo independiente que certifica que cumple con los requisitos ambientales exigidos.
A.
A
B.
B
3. 
. La EIA, se debe guiar por un procedimiento reglado, como garantía de eficacia y transparencia del proceso y garantía de los derechos participativos de los ciudadanos.
A.
A
B.
B
4. 
4. La ecoaditoría (o auditoría ambiental) es entendida como la técnica correctora y cuasi preventiva.
A.
A
B.
B
5. 
. En la auditoría ambiental se miden los vertidos, que permiten conocer la cantidad y entidad, fuentes y puntos de emisión de las sustancias contaminantes emitidas a la atmósfera.
A.
A
B.
B
6. 
6. La adopción y adhesión voluntaria a sistemas de etiquetado para la pesca, se da por la adecuada protección de los recursos pesqueros
A.
A
B.
B
7. 
7. El sitema de gestión ambiental (SGA) es la parte del sistema de gestión global que define la política ambiental.
A.
A
B.
B
8. 
8. La suspensión de la licencia ambiental determina la interrupción de la ejecución del proyecto.
A.
A
B.
B
9. 
9. La ordenación del territorio es una técnica precautoria de gestión ambiental
A.
A
B.
B
10. 
10. En toda EIA, intervienen entre otros el promotor que es la persona natural o jurídica, interesada en llevar a cabo la actividad o proyecto que, de acuerdo a la legislación, debe someterse a EIA.
A.
A
B.
B
11. 
11. La licencia ambiental constituye un acto tributario.
A.
A
B.
B
12. 
12. El EIA es una técnica básicamente de carácter preventivo, y que lejos de constituir un freno al desarrollo y al progreso, garantiza una visión más completa e integrada de las actuaciones sobre el medio.
A.
A
B.
B
13. 
13. Un instrumentos dirigido a abordar preventivamente a prevenir los daños al ambiente es la Evaluación de Impacto Ambiental
A.
A
B.
B
14. 
14. Riesgo Ambiental, es un daño o alteración de un proyecto o actividad, afectando a la salud y bienestar del hombre directo o indirectamente, a través del medio natural.
A.
A
B.
B
15. 
15. En el sector pesquero la ecoetiqueta busca asegurar el suministro a largo plazo de los productos pesqueros que comercializan minoristas y procesadores
A.
A
B.
B
16. 
16. Un sistena correcto y eficiente de gestión ambiental ofrece entre otros que la empresa cumple con las leyes
A.
A
B.
B
17. 
17. Se puede revocar definitivamente la licencia ambiental, por incumplimiento grave del manejo ambiental entre otros
A.
A
B.
B
18. 
18. Los sistemas de ecoetiquetado aportan ventajas en especial en el fomento de la educación del consumidor y en el establecimiento de normas mínimas para el cumplimiento de los objetivos ambientales.
A.
A
B.
B
19. 
19. La Evaluación de impacto ambiental, es el documento que contiene el análisis técnico integrado e interdisciplinario, en el que se identifican y valoran impactos ambientales
A.
A
B.
B
20. 
20. Se concede etiqueta ecológica a sustancias o preparados clasificados como muy tóxicos, tóxicos, o peligrosos para el ambiente.
A.
A
B.
B
21. 
21. El Ministerio de Ambiente dentro de sus atribuciones y funciones tiene la de velar por la conservación y el aprovechamiento racional de los recursos forestales y naturales existentes
A.
A
B.
B
22. 
22. El objetivo de la Ley de Desarrollo Agrario es el fomento, desarrollo y protección integrales del sector agrario que garantice la alimentación de todos los ecuatorianos e incremente la exportación excedentes, en el marco de un manejo sustentable de los recursos naturales y del ecosistema
A.
A
B.
B
23. 
23. Se considera información pública aquella información pública personal, que no está sujeta al principio de publicidad y comprende aquella derivada de sus derechos personalísimos y fundamentales.
A.
A
B.
B
24. 
24. Respecto a la Política Ambiental la socidad ecuatoriana deberá observar de forma permanente el concepti de minimizar los riesgos e impactos negativos ambientales.
A.
A
B.
B
25. 
25. El organismo competente para orientar la política pesquera del país es el Consejo Nacional de Desarrollo Pesquero
A.
A
B.
B
26. 
26. El Plan Nacional de Ordenamiento Territorial contiene la zonificación económica, social y ecológica solamente de la costa ecuatoriana.
A.
A
B.
B
27. 
27. Todo habitante en el Ecuador y sus instituciones y organizaciones públicas y privadas deberán realizar cada acción propendiendo a ser ambientalment sustentable.
A.
A
B.
B
28. 
28. Las fases de la actividad minera son recolección, depuración y reciclaj
A.
A
B.
B
29. 
29. Será competente para conocer las acciones que se propongan a consecuencia de daños ambientales el Alcalde del Municipio donde se produzca el daño.
A.
A
B.
B
30. 
30. El Estado Ecuatoriano propenderá al establecimiento de incentivos de varios órdenes tendientes a lograr la adecuada gestión ambiental
A.
A
B.
B
31. 
31. La participación social permite a toda persona natural o jurídica el derecho a participar en la gestión ambiental, a través de los mecanismos que para el efecto se establezcan.
A.
A
B.
B
32. 
32. Dentro de los problemas ambientales prioritarios del país está la erosión y desordenado uso de los suelos.
A.
A
B.
B
33. 
33. Se entiende por derecho mineros aquellos que emanan tanto de los títulos de concesiones mineras, contratos de explotación minera, licencias y permisos
A.
A
B.
B
34. 
34. La acción pública con el fin de proteger los derechos ambientales individuales y colectivos, se concede solamente a las comunidades indígenas
A.
A
B.
B
35. 
35. FAO es el Programa de Naciones Unidas para el Ambiente y se creó en diciembre de 1972.
A.
A
B.
B
36. 
36. La UICN es el Programa de Naciones Unidas para el Ambiente
A.
A
B.
B
37. 
37. Entre las principales funciones de la FAO esta actuar como centro de recopilación y análisis de información global sobre alimento, nutrición y agricultura.
A.
A
B.
B
38. 
38. WWF es el Fondo Mundial para la Naturaleza y fue creado en 1961.
A.
A
B.
B
39. 
39. La Convención conocida comunmente como Ramsar, se refiere al convenio sobre humedales de importancia internacional
A.
A
B.
B
40. 
39. La Convención conocida comunmente como Ramsar, se refiere al convenio sobre humedales de importancia internacional
A.
A
B.
B
41. 
40. Nuestro Código Penal Ecuatoriano tipifica tanto delitos como contravenciones ambientales.
A.
A
B.
B
42. 
41. En materia penal rige el principio indubio pro operario
A.
A
B.
B
43. 
42. El principio de autotutela se convierte en el eje principal para la comprensión de la actuación administrativa
A.
A
B.
B
44. 
43. Las sanciones administrativas se clasifican en sanciones disciplinarias, sanciones de policía demanial, sanciones rescisorias de actos administrativos favorables y sanciones tributarias
A.
A
B.
B
45. 
44. El ciudadano tiene derecho al acceso a la justicia ambiental mediante una serie de acciones
A.
A
B.
B
46. 
45. Las infracciones administrativas son tramitadas por funcionarios, usualmente autoridades de instituciones públicas.
A.
A
B.
B
47. 
46. El ambiente, como bien o valor jurídico, es un interés de nivel superior y generalidad intrínseca, conformado a partir de la interacción de los bienes jurídicos tradicionales (vida, salud, cultura, riqueza nacional, entre otros)
A.
A
B.
B
48. 
47. Reparar el daño causado, consiste en reintegrar al estado anterior el bien que se haya lesionado.
A.
A
B.
B
49. 
48. Por la acción u omisión dañosa podrán interponer ante el Juez competente, acciones por daños y perjuicios y por el deterioro causado a la salud o al ambiente
A.
A
B.
B
50. 
49. Las infracciones penales suelen ser infracciones que causan mayor conmoción social y como tal son sancionadas con penas más severas
A.
A
B.
B
51. 
50. La conducta que configura el delito ambiental consiste básicamente, en provocar alteraciones en los recursos naturales y en la dinámica de los procesos.
A.
A
B.
B