Crear actividad
Jugar Relacionar Grupos
1. A
2. B
3. C
4. D

Los arreglos de tubería deben ser estéticamente ordenados con apariencia y disposiciones armónicas en sus formas.

Los extremos muertos deben ser evitados al igual que los bolsillos, ya que estos incrementan las pérdidas de presión en los fluidos conducidos y propician el estancamiento de residuos que afectarán negativamente los arreglos de tubería en determinados momentos.

Apariencia, estética y perpendicularidad

La soporterías existentes que se prevén ser reutilizadas, deben ser sometidas a análisis exhaustivos que garanticen que funcionarán adecuadamente y que soportaran el peso y las condiciones de operación del sistema.

Los tramos muertos y bolsillos de drenajes y de venteos deben ser de fácil acceso al operario para la purga.

El sistema de tubería nueva deberá proyectarse de forma que armonice físicamente con los sistemas de tuberías existentes, con los equipos y los elementos de infraestructura de la planta, tales como Calles, Racks, Estructuras, Edificios, etc.

Si por procesos la falta de presión en una línea es crítica, se recomienda estrictamente implementar y minimizar la cantidad de accesorios necesarios para evitar aún más perdidas de presión por exceso de accesorios, evitar cambios de dirección / elevación innecesarios, incluyendo válvulas, codos, etc.

Minimizar extremos

El material de la tubería que se determina en función del fluido a transportar y de las condiciones de operación tenemos por ejemplo la implementación según requerimiento especial de líneas en acero inoxidable o en acero galvanizado.

Maximizar uso de soporterías existentes

Requerimientos especiales

Se debe maximizar su uso en función de la economía, disminuyendo así los costos de inversión.