Crear actividad
Jugar Test
1. 
1. Podrá pedirse a un tiempo la pena y la indemnización de perjuicios.
A.
A
B.
B
2. 
2. Los contratos pueden ser invalidados sin el consentimiento mutuo de las partes.
A.
A
B.
B
3. 
3. La compensación opera cuando recaen sobre el mismo individuo la calidad de deudor y acreedor lo que extingue la deuda
A.
A
B.
B
4. 
4. La indemnización surge para reemplazar el contenido de la obligación incumplida.
A.
A
B.
B
5. 
5. Lo pactado por los contatrantes en escritura privada para alterar lo pactado en escritura pública, no surte efecto respecto de terceros
A.
A
B.
B
6. 
6. Miriam tiene una deuda y por un error ella tiene la calidad de deudor y acreedor, por lo tanto esta se mantiene no se extingue
A.
A
B.
B
7. 
7. Rodrigo y Marlon suscribieron una escritura pública, este instrumento probatorio hace fe sobre las declaraciones de las partes en él.
A.
A
B.
B
8. 
8. Una persona debe a Lenin un valor, Lenin a entregado el título que aseguraba la obligación al deudor, por lo tanto la obligacion se extingue por pago
A.
A
B.
B
9. 
9. La representación propiamente dicha, se divide a su vez en dos clases: la legal y la voluntaria
A.
A
B.
B
10. 
10. El contrato es principal cuando subsiste por sí mismo sin necesidad de otra convención.
A.
A
B.
B
11. 
11. El error sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento.
A.
A
B.
B
12. 
12. Toda persona es capaz, excepto las que la ley declara incapaces.
A.
A
B.
B
13. 
13. El error de hecho, vicia el consentimiento, cuando recae sobre la especie de acto o contrato que se ejecuta o celebra.
A.
A
B.
B
14. 
14. El contrato es gratuito cuando sólo tiene por objeto la utilidad de una de las partes
A.
A
B.
B
15. 
5. No podrá repetirse, lo que se ha dado o pagado por un objeto o causa ilícita, a sabiendas.
A.
A
B.
B
16. 
16. El temor reverencial; esto es, el solo temor de desagradar a las personas a quienes se debe sumisión y respeto, vicia el consentimiento
A.
A
B.
B
17. 
17. Los fraudes, estafas, u otros procedimiento ilegales, para aprovecharse injustamente en negocios y obtener ganancias no justificables, son causas de dolo
A.
A
B.
B
18. 
18. Los actos humanos para merecer la protección legal deben, tener una causa real, posible y lícita.
A.
A
B.
B
19. 
19. Pedro y Juan han celebrado un contrato de compraventa, ellos han celebrado la más común de las fuentes de los contratos
A.
A
B.
B
20. 
20. Hay objeto lícito, en todo lo que contraviene al Derecho Público ecuatoriano, como un automóvil.
A.
A
B.
B
21. 
21. María y Vicente celebran un contrato por la compraventa de un parque público. El negocio es válido.
A.
A
B.
B
22. 
22. La condición es positiva, cuando consiste en que acontezca una cosa.
A.
A
B.
B
23. 
23. La condición es resolutoria, si mientras no se cumple, suspende la adquisición de un derecho.
A.
A
B.
B
24. 
24. La obligación es divisible o indivisible, según tenga o no por objeto una cosa susceptible de división.
A.
A
B.
B
25. 
25. No pudiendo aplicarse las reglas de interpretación, las cláusulas ambiguas se interpretarán a favor del acreedor.
A.
A
B.
B
26. 
26. En la obligación alternativa, el acreedor puede demandar determinadamente el pago de una de las cosas debidas.
A.
A
B.
B
27. 
27. Conocida la intención de los contratantes, deberá estarse más a lo literal de las palabras del contrato.
A.
A
B.
B
28. 
28. La condición es negativa, cuando consiste en que una cosa no acontezca.
A.
A
B.
B
29. 
29. La obligación facultativa, se trata de una figura jurídica poco usual y que podriamos calificar de excepcional.
A.
A
B.
B
30. 
30. Basta que un contrato se haya denominado de una manera, para que necesariamente se considere que esta denominación corresponde a la realidad.
A.
A
B.
B
31. 
31. En la solidaridad activa, el deudor puede hacer el pago a cualquiera de los acreedores solidarios que elija.
A.
A
B.
B
32. 
32. La demanda intentada por el acreedor, contra alguno de los deudores solidarios, extingue la obligación de los demás.
A.
A
B.
B
33. 
33. El plazo se refiere únicamente, al tiempo en que inicia una obligación.
A.
A
B.
B
34. 
34. Las condiciones deben cumplirse literalmente, en la forma convenida.
A.
A
B.
B
35. 
35. La obligación de conceder una servidumbre de tránsito, por su naturaleza, es divisible.
A.
A
B.
B
36. 
36. Predro ofrece a Marlon su nieto, regalale un carro cuando culmine su estudio universitario, esta obligación es suspensiva
A.
A
B.
B
37. 
37. El efecto d ela solidaridad pasiva, implica que el acreedor podrá dirigirse contra todos los deudores solidarios juntamente, o con cualquiera de ellos a su arbitrio.
A.
A
B.
B
38. 
38. María regalará a Miguel un carro en el caso de que se divorcie de Marta, la obligación es a plazo.
A.
A
B.
B
39. 
39. El plazo indispensable para cumplir la obligación, es expreso.
A.
A
B.
B
40. 
40. El dolo origina responsabilidad y obliga a reparar
A.
A
B.
B
41. 
41. Gabriela y Andrés realizaron un negocio con obligación facultativa, Gabriela es deudora y Andrés el acreedor, el acreedor ha realizado la elección del pago. El pago se realizó correctamente.
A.
A
B.
B
42. 
42. Son dos los vicios que pueden adolecer al consentimiento son: el error y la fuerza.
A.
A
B.
B
43. 
43. El error de hecho, vicia el consentimiento, cuando recae sobre la especie de acto o contrato que se ejecuta o celebra
A.
A
B.
B
44. 
44. Se debe la indemnización de perjuicios, desde que el deudor contrae la obligación.
A.
A
B.
B
45. 
45. Son válidas las fianzas y prendas constituidas por terceros, para asegurar el cumplimiento de las obligaciones.
A.
A
B.
B
46. 
46. Por generales que sean los términos de un contrato, sólo se aplicarán a la materia sobre que se ha contratado.
A.
A
B.
B
47. 
47. Luis y Marco celebraron un contrato, las cláusulas escritas en el mismo dicen una cosa, ellos aseveran haber querido expresar otra diferente, por lo tanto nos atenemos a las cláusulas del contrato.
A.
A
B.
B
48. 
48. María y Miguel incluyeron varias cláusulas en el contrato que celebraron, algunas cláusulas son ambiguas, es así que éstas favorecen al deudor
A.
A
B.
B
49. 
49. La capacidad legal de una persona, consiste en obligarse por medio de otra persona o el ministerio de la ley.
A.
A
B.
B
50. 
50. Pedro contrato en materia laboral, una de las cláusulas establece pautas para un arrendamiento, el contrato se interpretará como arrendamiento.
A.
A
B.
B