Crear actividad
Jugar Crucigrama
1 Cuando se trabaja con un equipo de profesionales de la salud cómo psicólogos, psiquiatras, trabajador social, doctores y enfermeras psiquiátricas
2 Cuando niegas un síntoma evidente
3 En este grupo se encuentran las personas con comportamientos infantiles y tendencias depresivas
4 Cuando se realizan entrevistas clínicas profundas o aplicaciones de pruebas, como el IPED, TAT o proyectivas, son formas de...
5 Contener, crear alianzas emocionales, apoyar la farmacoterapia, atender conductas suicidas, errores de juicio y proporcionar herramientas para trabajar la responsabilidad personal, son tipos de intervención...
6 En este grupo se encuentran personas miedosas, ansiosas y con comportamientos evitativos
7 En este grupo se encuentran personas con características excéntricas
8 El uso de antipsicóticos, ISRS y estabilizadores del ánimo son ejemplos de la intervención...
9 Las personas con un tx de personalidad les cuesta trabajo seguir con un tratamiento farmacológico debido a la falta del vínculo. ¿Cómo se le dice cuando una persona no se compromete con el tratamiento? Falta de...
10 En este eje, se encuentran los trastornos de personalidad
11 Cuando una persona con un tx de personalidad requiere estructurarse y seguir de forma estricta una rutina bajo supervisión, se le conoce cómo...
12 En este grupo se encuentran personas con características inestables y con comportamientos radicales
1
4
6
8
2
7
12
5
11
9
10
3
1 En el grupo C, es la personalidad más responsable, perfeccionista, quisquillosa y trabajadora. Ve a los demás como irresponsables, vagos e incompetentes. Aplica reglas, organiza, evalúa, crítica y castiga.
2 En el grupo C, es la personalidad que más se considera débil, necesitado o indefensa. Ve a los demás como cuidadores y busca su protección. Es exageradamente atenta a las necesidades y deseos de otros
3 Es la categoría del grupo D, dónde se encuentran comportamientos depresivos e inmaduros
4 En el grupo A, es la personalidad que considera que todo es hacía ellos, hay recelo y desconfianza, presentando posturas de alerta en su entorno y contexto
5 En el grupo B, es la personalidad que se considera superior a otros, pues ve a los demás como sujetos para utilizar. Es manipulador, engaña, miente y cautiva
6 En el grupo B, es la personalidad más teatral, impresionante, encantadora y atractiva. Ven a los demás como admiradores o protectores. Usan el encanto, la manipulación, los berrinches y gestos suicidas
7 En el grupo C, es la personalidad más vulnerable al desprecio. Ve a los demás como superiores o malvados que humillan. Está siempre alerta al rechazo y desaprobación, evitando sentimientos desagradables
8 En el grupo B, es la personalidad fuerte, autónoma e independiente. Ve a los demás como individuos que pueden ser usados y desafían a la autoridad. Agrede, miente, roba, engaña, manipula, seduce y sobre todo, exige.
9 En el grupo A, es la personalidad solitaria, autosuficiente e independiente. Ve a los otros como intrusos o extraños y se mantiene alejado en sus actividades
10 En el grupo A, es la personalidad que se considera distinto, especial, interesante e independiente. Ve a los otros como extraños, amenazantes y hostiles, por lo que se aleja y realiza cosas muy extrañas
11 En el grupo B, es la personalidad con mayor inestabilidad emocional y se guía por su impulsividad, poniéndose en situaciones de riesgo para regularse ya sea autolesionándose
2
1
3
5
4
7
6
8
9
10
11