Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. Prolongaciones temporales de la membrana del fagocito que rodean al microorganismo para fagocitarlo.
A
Pseudópodos
B
Fagosoma
C
Lisosoma
2. Estructura que se forma cuando un fagocito ingiere una partícula sólida, como un microorganismo.
A
Lisosoma
B
Fagosoma
C
Fagolisosoma
3. Organelo del fagocito que contiene enzimas líticas y péptidos antimicrobianos.
A
Fagosoma
B
Lisosoma
C
Fagolisosoma
4. Estructura que se forma cuando se fusionan el fagosoma y el lisosoma y que permite que inicie la digestión de la partícula fagocitada.
A
Lisosoma
B
Fagosoma
C
Fagolisosoma
5. Las lipasas, nucleasas, glucosidasas y proteasas son
A
Péptidos antimicrobianos
B
Especies reactivas
C
Enzimas líticas
6. La lisozima, la defensina y la catelicidina son
A
Péptidos antimicrobianos
B
Enzimas líticas
C
Especies reactivas
7. El aumento de hasta 100 veces en el consumo de oxígeno para la formación de especies reactivas de oxígeno y nitrógeno se conoce como
A
Fosforilación oxidativa
B
Beta oxidación
C
Estallido respiratorio
8. El peróxido de hidrógeno, el ácido hipocloroso, el ion superóxido y el ion hidroxilo son
A
Especies reactivas de oxígeno
B
Especies en peligro
C
Especies reactivas de nitrógeno
9. El peróxido de nitrito y el dióxido de nitrógeno son:
A
Especies reactivas de oxígeno
B
Especies en peligro
C
Especies reactivas de nitrógeno
10. La acción de las especies reactivas de oxígeno y nitrógeno destruyen al microorganismo por
A
Digestión química
B
Digestión enzimática
C
Envenenamiento
11. Cuando no hay infección ni otro tipo de amenaza, los macrófagos hacen fagocitosis para
A
Mantener la homeostasis
B
Destruir microorganismos
C
Presentar antígenos
12. Las células que fagocitan microorganismos para destruirlos durante una infección son:
A
Células dendríticas
B
Monocitos o macrófagos
C
Monocitos, macrófagos y neutrófilos
13. Durante la infección las células dendríticas fagocitan para
A
Mantener la homeostasis
B
Destruir microorganismos
C
Presentar antígenos a los linfocitos