Crear actividad
Jugar Crucigrama
1 “Si un triángulo es rectángulo, el cuadrado construido sobre su lado mayor es igual en área a la suma de los cuadrados construidos sobre los otros lados”
2 Concepto que los pitagóricos tenían sobre las matemáticas.
3 Método usado por Tales para muchas de sus demostraciones geométricas.
4 Pensaban que los números no sólo expresaban la forma del universo, sino también su misma sustancia.
5 Escribió: “De acuerdo con las convenciones, hay dulce y amargo, hay caliente y frío; de acuerdo con las convenciones, hay color. Pero, en realidad, son átomos y el vacío.
6 La geometría procede por métodos puramente deductivos, pero nada puede provenir de ella que no haya sido previamente planteado en forma de ...
7 Uno de los últimos pitagóricos. Estuvo especialmente interesado en las aplicaciones mecánicas de la ciencia, y se dice que estudió la teoría de la polea.
8 El primero y el que se anticipó a los demás matemáticos griegos.
9 Teoría que sostenía que el universo no era otra cosa que átomos inalterables y el espacio que había entre ellos.
10 Fundó la escuela conocida como la Academia, que duró aproximadamente mil años.
11 Examinó la curva de la sección de un cono y halló que podía ser alguna de las tres curvas que conocemos como secciones cónicas.
12 Sólido que tiene por caras 20 triángulos equiláteros.
13 Esperaban por medio de la abstinencia, disciplina y ceremonias religiosas, purificar el alma, liberarla de la cadena de nacimientos y prepararla para la vida después de la muerte.
14 Escribió un libro de geometría, de suerte que parece que continuó la tradición geométrica de Tales, de quien fue discípulo.
15 Atribuye a Tales el más avanzado conocimiento de que, cuando dos triángulos tienen la misma forma, sus lados son proporcionales.
1
4
3
2
6
5
15
7
8
10
12
9
14
11
13