Crear actividad
Jugar Sí o No
Cartas 1
El dictamen es una opinión sobre un hecho pasado, mediante antecedentes, historia clínica, constancias, informes, etc.
No
Cartas 2
El perito debe desconfiar de los signos patognomónicos
No
Cartas 3
El perito no debe fiarse de la memoria
No
Cartas 4
La denuncia es la comunicación médico legal a la autoridad correspondiente sobre un hecho delictuoso
No
Cartas 5
El reconocimiento o la necropsia son practicados por los peritos médicos legistas oficiales
No
Cartas 6
En los hospitales públicos los médicos son nombrados como peritos
No
Cartas 7
El presidente Valentín Gómez Farias fundó el establecimiento de ciencias médicas y se crea la cátedra de medicina legal en la carrera de medicina
No
Cartas 8
Galeno inicia estudios para saber si el pulmón respira o no
No
Cartas 9
Antistio realizó necropsia a Julio César
No
Cartas 10
Erasistrato practicaba estudios cadavéricos para determinar las causas de muerte
No
Cartas 11
El maestro Luis Hidalgo y Carpio funda la etapa científica de la medicina legal en México.
No
Cartas 12
ART.247: Siempre que para el examen de personas, hechos, u objetos que requieran conocimientos especiales intervendrá un perito
No
Cartas 13
La medicina legal es el conjunto de conocimientos médicos utilizados para la administración de justicia.
No
Cartas 14
El certificado da por cierto un hecho comprobado, de algo que conoció y puede certificar
No
Cartas 15
Son ciencias relacionadas con la medicina legal: Biología, Química, Física, Matemáticas, Criminología, Matemáticas, etc.
No
Cartas 16
El aviso es un comunicado del conocimiento de una enfermedad infecto-contagiosa
No
Cartas 17
Hipócrates en su juramento hace mención de aspectos deontológicos
No
Cartas 18
La constancia se expide para estados de salud o enfermedad
No
Cartas 19
Sinónimos de medicina legal son: medicina forense, medicina penitenciaria, medicina policial, medicina jurídica, etc.
No