Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

Adoptar un proceso de “diseño concéntrico” desde la etapa de anteproyecto implica…

En la última etapa del proceso de diseño, proyecto ejecutivo, deben quedar definidas…

Si las consideraciones con respecto a las exigencias que demandan las instalaciones se viabilizan en el momento que corresponden ...

En la etapa de proyecto se plantean…

El arquitecto debe interesarse por las exigencias que generan las instalaciones en el proyecto ya que ellas…

La adopción de un proceso de “diseño aditivo” implica…

Entre las consideraciones que en la etapa de anteproyecto le corresponde al proyectista tener en cuenta encontramos…

Las dimensiones de los espacios técnicos estarán en relación con...

la cantidad y el tamaño de las cañerías y conductos, así como con la complejidad que presente el edificio a servir.

que los aspectos técnicos son resueltos a medida que avanza el proceso de obra, una vez resueltas una serie de decisiones proyectuales.

ocupan distintos volúmenes y necesitan “espacios” para sus recorridos horizontales como verticales y deben definirse en las etapas de diseño.

la ubicación del tanque de agua; salas de máquinas; posición de medidores de caudal de gas; predimensionado de espacios técnicos.

todas las posibles incongruencias no resueltas en la etapa anterior. Las instalaciones quedan definidas.

las estrategias, recorrido de las cañerías, ubicación de los dispositivos de enlace y tratamiento. Se definen las pendientes, materiales y diámetros.

que todos los problemas técnicos que influyen en el mismo se vayan considerando simultáneamente durante las etapas de diseño.

no se entrará en conflicto con las soluciones formales y espaciales. Se evitarán incompatibilidades y conflictos con elementos de las instalaciones.