Icon Crear Crear
Jugar Test
1. 
¿Por qué se le conoce a éste territorio como la Nueva España?
A.
Por los españoles que vinieron a vivir aquí y respondiendo a la corona española
B.
Por estar en Europa
C.
Porque todos se fueron a España
D.
Porque era mas bonito
2. 
¿Quién tomó el mando de México (Nueva España) después de la conquista?
A.
El virrey
B.
El cabildo
C.
El rey Carlos V
D.
El imperio español y comenzó a formar parte y estar en protección del imperio español.
3. 
¿Quién fue la máxima autoridad de la Nueva España?
A.
El rey Juan Carlos
B.
Maximiliano
C.
El rey Carlos V
D.
El virrey
4. 
¿Cómo se le llamó a la persona que representaba al rey en la Nueva España, quién además adoptaba la forma social y administrativa en las nuevas tierras?
A.
Presidente
B.
Regidor
C.
Ayudante
D.
Se le llamaba Virrey.
5. 
¿Qué es lo que se creó para llevar la organización entre la Nueva España y los pueblos originarios?
A.
Nada
B.
El cabildo
C.
El sindico
D.
El gobierno
6. 
¿Con qué otro nombre se le conoce al cabildo?
A.
B.
C.
D.
7. 
¿Cómo está integrado un cabildo o ayuntamiento?
A.
Por un presidente, un sindicato, un regidor y un secretario.
B.
Por el Rey y el Virrey
C.
Por el pueblo
D.
Por el imperio
8. 
¿En qué funcionario recae la mayor responsabilidad dentro del ayuntamiento?
A.
En el sindico
B.
En el regidor
C.
En el presidente.
D.
En el secretario
9. 
¿Qué función desempeña un síndico?
A.
Robar el dinero
B.
Crear problemas
C.
Atender los problemas que surgen en el municipio o ranchería.
D.
Desatender los conflictos
10. 
¿Con quién deben de reportar en el ayuntamiento, los problemas que se presenten de algún servicio social como por ejemplo: luz, agua, etc.
A.
Con el secretario
B.
Con el presidente
C.
Con el sindico
D.
Con el regidor.
11. 
¿Cómo se eligen las autoridades de gobierno en nuestro país?
A.
A través de la democracia y con un voto popular.
B.
Se imponen
C.
El presidente los asigna
D.
No hay autoridades
12. 
¿Qué se hace en las reuniones de cabildo?
A.
Se crean conflictos
B.
Reuniones para tomar acuerdos para resolver los problemas del municipio y proporcionar los servicios vitales como por ejemplo: el agua potable, la vigilancia
C.
Actas para vigilar
D.
Nada