Crear actividad
Jugar Test
1. 
¿Cuál es el objetivo principal de la administración financiera?
A.
Reducir los impuestos
B.
Minimizar los costos operativos
C.
Aumentar la producción
D.
Maximizar el valor de la empresa
2. 
¿Qué es el flujo de efectivo?
A.
El movimiento de entrada y salida de dinero en una empresa
B.
El dinero que se paga en impuestos
C.
El dinero que se invierte en acciones
D.
El dinero en efectivo que tiene una empresa
3. 
¿Qué es el costo de capital?
A.
El costo de financiamiento de una empresa
B.
El costo de los salarios de los empleados
C.
El costo de los productos vendidos
D.
El costo de los activos fijos
4. 
¿Qué es el apalancamiento financiero?
A.
El uso de capital propio para financiar las operaciones de una empresa
B.
El uso de derivados financieros para especular en el mercado
C.
El uso de fondos de inversión para diversificar el riesgo
D.
El uso de deuda para financiar las operaciones de una empresa
5. 
¿Qué es el presupuesto de capital?
A.
La planificación de las inversiones a largo plazo de una empresa
B.
La planificación de los salarios de los empleados de una empresa
C.
La planificación de los gastos operativos de una empresa
D.
La planificación de los impuestos de una empresa
6. 
¿Qué es el punto de equilibrio?
A.
El nivel de ventas en el que los ingresos superan a los costos
B.
El nivel de ventas en el que los costos superan a los ingresos
C.
El nivel de ventas en el que los ingresos igualan a los costos
D.
El nivel de ventas en el que no se obtienen ganancias ni pérdidas
7. 
¿Qué es el riesgo financiero?
A.
La posibilidad de pérdidas financieras debido a la competencia
B.
La posibilidad de pérdidas financieras debido a la incertidumbre
C.
La posibilidad de ganancias financieras debido a la innovación
D.
La posibilidad de ganancias financieras debido a la certeza
8. 
¿Qué es el costo de oportunidad?
A.
El costo de los activos fijos
B.
El costo de los productos vendidos
C.
El beneficio perdido al elegir una opción en lugar de otra
D.
El costo de los salarios de los empleados
9. 
¿Qué es el análisis financiero?
A.
La evaluación de la situación financiera de una empresa
B.
La evaluación de la situación de marketing de una empresa
C.
La evaluación de la situación de recursos humanos de una empresa
D.
La evaluación de la situación operativa de una empresa
10. 
¿Cuál de los siguientes opciones define la liquidez en una empresa?
A.
La relación entre los activos y pasivos de una empresa
B.
La relación entre los ingresos y gastos de una empresa
C.
La cantidad de efectivo que tiene una empresa en un momento dado
D.
La capacidad de un activo para ser convertido rápidamente en efectivo sin pérdida significativa de valor.