Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. Indica cual de las siguientes capacidades del monitor corresponden a capacidades funcionales
A
Equilibrio emocional
B
Saber organizar, estructurar y animar un grupo
C
Ser comunicativo
2. El diseño de planes se compone de tres fases. Cual de las siguientes acciones corresponde a la primera, la de preparación.
A
Definición de objetivos
B
Realización de las actividades
C
Evaluación y modificación de la actividad
3. Cual de las siguientes opciones NO es una función el tiempo libre
A
Aplicación del plan de trabajo individual de los niños.
B
Coordinación del equipo de monitores y asesoramiento.
C
Realización de actividades varias para dinamizar el grupo
4. Una ludoteca/CTL municipal a que tipo de club de tiempo libre pertenece
A
Centros que funcionan diariamente
B
Centros que funcionan semanalmente
C
Centros que funcionan en periodos vacacionales
5. Se considera como uno de los antecedentes y precursores de la actual pedagogía del ocio.
A
Entidades monotemáticas del ocio
B
El escultismo
C
Asociaciones juveniles
6. La dimensión instructiva, desarrolladora y educativa forman.
A
El proceso de enseñanza aprendizaje
B
El ocio y tiempo libre
C
El éxito de las actividades dinámicas
7. La dimensión desarrolladora...
A
Forma a la persona para la vida
B
Quiere decir que se trata de un proceso de crecimiento progresivo de facultades innatas
C
Hace referencia al proceso y al resultado, es decir, a la formación en sí del individuo.
8. Modelo deductivo...
A
Estos métodos son los que tradicionalmente más se utilizan en la enseñanza
B
Se aplica cuando el asunto estudiado se presenta por medio de casos particulares
C
Las dos son correctas
9. La capacidad de tomar las propias decisiones corresponde a
A
Aprendizaje significativo
B
Individualismo
C
Principio de autonomía
10. La educación que no posee reconocimiento oficia, tienen reglas y condiciones de ingreso pautadas por una institución y sus programas no están sujetos a una normativa ¿De que contexto estamos hablando?
A
Contexto formal
B
Contexto no formal
C
Contexto informal
11. El contenido que hace referencia a lo que el alumnado debe aprender a hacer
A
Contenido conceptual
B
Contenido procedimental
C
Contenido actitudinal
12. Indica cual NO es un elemento facilitador de la comunicación
A
Escuchar activamente
B
Mensajes consistentes
C
Uso de un lenguaje poco operativo