Froggy Jumps Gestión de riesgosVersión en línea Demuestra tus conocimientos sobre gestión de riesgos por Maria Fernanda Valderrama Ocoro 1 ¿Qué es el análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP)? a El HACCP es un sistema que aumenta los peligros en la seguridad alimentaria. b El HACCP es un sistema que reduce la calidad de los alimentos. c El HACCP es un sistema preventivo de control de la seguridad alimentaria que identifica, evalúa y co 2 ¿Qué es la gestión de riesgos? a La gestión de riesgos es el proceso de identificar, evaluar y controlar los riesgos asociados a la p b La gestión de riesgos es el proceso de reducir la calidad de los alimentos. c La gestión de riesgos es el proceso de aumentar los riesgos asociados a la producción y consumo de a 3 ¿Qué es un riesgo en el contexto de la gestión de riesgos? a Un evento seguro que no afecta los objetivos del proyecto. b Un evento incierto que puede tener un impacto positivo o negativo en los objetivos de un proyecto. c Un evento planificado que siempre tiene un impacto negativo. 4 ¿Cuál es el primer paso en el proceso de gestión de riesgos? a Mitigación de riesgos. b Identificación de riesgos. c Evaluación de riesgos. 5 ¿Qué implica la evaluación de riesgos en la gestión de riesgos? a Determinar la probabilidad y el impacto de los riesgos identificados. b Eliminar por completo los riesgos. c Ignorar los riesgos y seguir adelante. 6 ¿Qué es un plan de contingencia en la gestión de riesgos? a Un plan para maximizar los riesgos. b Un plan para ignorar los riesgos. c Un plan de acción para responder a un riesgo si ocurre. 7 ¿Cuál es el objetivo principal de la gestión de riesgos? a Aumentar la cantidad de riesgos en un proyecto. b Ignorar por completo los riesgos. c Reducir la probabilidad e impacto de los riesgos en un proyecto. 8 ¿Qué es un riesgo residual en la gestión de riesgos? a Un riesgo que no necesita ser gestionado. b El riesgo restante después de implementar medidas de mitigación. c Un riesgo que no puede ser identificado. 9 ¿Qué es la transferencia de riesgos en la gestión de riesgos? a Eliminar por completo el riesgo. b Aceptar el riesgo sin hacer nada al respecto. c Delegar la responsabilidad de un riesgo a otra parte. 10 ¿Qué es la aceptación de riesgos en la gestión de riesgos? a Transferir todos los riesgos a otra parte. b Tomar medidas para mitigar todos los riesgos. c Decidir conscientemente no tomar medidas para gestionar un riesgo. 11 ¿Por qué es importante la comunicación en la gestión de riesgos? a Para minimizar la importancia de los riesgos. b Para ocultar la información sobre los riesgos. c Para garantizar que todas las partes interesadas estén informadas sobre los riesgos. 12 ¿Qué es el monitoreo y control de riesgos en la gestión de riesgos? a Supervisar continuamente los riesgos y las respuestas planificadas. b Ignorar por completo los riesgos una vez identificados. c No hacer nada para controlar los riesgos.