Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. Los tipos de sistemas heterogéneos en cosmética son:
A
Jabones, cremas y emulsiones.
B
Geles, suspensiones y emulsiones.
C
Emulsiones, cremas y geles.
2. ¿Cuántas fases tiene una mezcla homogénea?
A
3
B
2
C
1
3. ¿Cuántas fases tiene una mezcla heterogénea?
A
0
B
2
C
1
4. ¿Cuáles son los tipos de sistemas homogéneos?
A
Disoluciones verdaderas y cremas
B
Disoluciones verdaderas y coloidales
C
Disoluciones verdaderas, coloidales y tónicos.
5. Para unir las dos fases de una emulsión se necesita:
A
Principio activo
B
Excipiente
C
Emulsionante
6. El HLB indica...
A
Afinidad del agua por el tensoactivo
B
Afinidad del tensoactivo por el agua
C
Afinidad del agua por la emulsión
7. ¿Cuáles son las fases de las suspensiones?
A
Fase dispersa/ fase dispersante
B
Fase líquida/ fase sólida.
C
Fase acuosa/ fase oleosa.
8. Forma cosmética de soluciones, lociones y tónicos:
A
Disoluciones
B
Semisólidos
C
Dispersiones
9. Las disoluciones:
A
El soluto se encuentra en mayor cantidad
B
La sustancia que se disuelve siempre es un sólido
C
La sustancia que se disuelve se llama soluto
10. Si dos líquidos se mezclan entre sí decimos que son:
A
Homogéneos
B
Miscibles
C
Heterogéneos
11. El cloruro sódico en disolución:
A
Se disocia en ión cloruro e ión sodio
B
No es conductor de la electricidad
C
Es una disolución coloidal
12. En los coloides:
A
La viscosidad disminuye a medida que aumenta la concentración de soluto
B
La viscosidad aumenta a medida que aumenta la concentración de soluto
C
Las partículas tienen un tamaño muy grande
13. Se denominan bases a:
A
Aquellas sustancias que disueltas en agua producen iones H+
B
Aquellas sustancias que disueltas en agua no producen iones H+
C
Aquellas sustancias que disueltas en agua producen iones OH-
14. En las suspensiones la fase dispersa:
A
Es sólida
B
Es líquida
C
Es gas
15. Los aerosoles son sistemas dispersos:
A
En los que la fase dispersa es siempre un líquido
B
En los que la fase continua o dispersante es siempre un gas
C
Que no son estables
16. Para la preparación de espumas:
A
La fase interna debe ser una emulsión
B
El gas propelente debe ser un gas licuado o comprimido
C
Ambas respuestas son correctas
17. Un perfume es:
A
Una emulsión
B
Una disolución
C
Ambas respuestas son correctas
18. El maquillaje es:
A
Una emulsión
B
Un gel viscoso
C
Una suspensión
19. Las cremas:
A
Son geles menos densos que las leches
B
Son emulsiones menos densas que las leches
C
Ninguna es correcta
20. Una emulsión es:
A
Un sistema formado por dos líquidos miscibles
B
Un sistema formado por dos líquidos no miscibles
C
Un sistema formado por dos sólidos no miscibles
21. Las fases que componen las emulsiones son:
A
Fase acuosa, fase oleosa y emulgente
B
Dos fases oleosas y emulgente
C
Dos fases acuosas y emulgente
22. La fase acuosa o hidrófila tiene:
A
Afinidad por el agua
B
Afinidad por la grasa
C
Afinidad por el agua y por la grasa
23. El emulsionante de una emulsión:
A
Siempre se incluye en la fase acuosa
B
Siempre se incluye en la fase oleosa
C
Puede incluirse en cualquiera de las fases, dependiendo de su naturaleza
24. En la emulsión de aceite en agua:
A
La fase externa es oleosa y la fase interna es agua
B
La fase interna está formada por sustancias hidrófilas
C
La fase externa es agua y la interna por sustancias lipófilas
25. Las emulsiones silicónicas tienen la ventaja de que:
A
No sustituyen a los compuestos lipófilos
B
Sirven para pieles grasas especialmente
C
Ambas respuestas son correctas
26. Los cosméticos oil-free:
A
Son los que no llevan nada de grasa
B
Son los que carecen de fase interna
C
Son los que algunas o casi todas las grasas han sido sustituidas por siliconas
27. Los tensioactivos actúan:
A
Disminuyendo la tensión superficial entre las fases de la emulsión
B
Aumentando la tensión superficial entre las fases de la emulsión
C
Favoreciendo que la fase interna se agrupe y no se altere
28. Los tensioactivos anfóteros:
A
Tienen carga positiva
B
Tienen carga positiva y negativa
C
Tienen carga negativa
29. Las sales de amonio son:
A
Aniónicos
B
Catiónicos
C
Anfóteros
30. Las propiedades de los tensioactivos son:
A
Detergente, antiespumante, emulgente y deshidratante
B
Detergente, antiemulgente, espumante y deshidratante
C
Detergente, emulgente, espumante y humectante
31. La propiedad emulgente hace alusión a:
A
La capacidad de mezclar aire con los líquidos para formar espuma
B
La mejora de la superficie de contacto del agua con la piel
C
Mantiene unidas las fases de una emulsión
32. ¿Qué imagen se corresponde con una emulsión A/O?
A
B
C
33. ¿Qué imagen se corresponde con una emulsión O/A?
A
B
C
34. La imagen se corresponde con:
A
Disolución verdadera
B
Suspensión
C
Coloide
35. ¿Qué es una crema facial?
A
Un lápiz labial
B
Un polvo compacto
C
Una emulsión de aceite en agua
36. ¿Cuál de las siguientes opciones es una forma cosmética líquida?
A
Un esmalte de uñas
B
Una barra de labios
C
Un polvo suelto
37. ¿Qué es un bálsamo labial?
A
Un colorete en crema
B
Una forma cosmética en barra para hidratar los labios
C
Un perfume en spray
38. ¿Cuál de las siguientes opciones es una forma cosmética en polvo?
A
Un rubor
B
Un desodorante en roll-on
C
Un gel de ducha
39. ¿Qué es un esmalte de uñas?
A
Un sistema homogéneo
B
Un sistema heterogéneo
C
Ninguna
40. ¿Cuál de las siguientes opciones es una forma cosmética en crema?
A
Una base de maquillaje
B
Un perfume en roll-on
C
Un desodorante en spray
41. ¿Qué es un lápiz de ojos?
A
Un bálsamo labial
B
Una forma cosmética en lápiz para maquillar los ojos
C
Un esmalte de uñas
42. ¿Cuál de las siguientes opciones es una forma cosmética en gel?
A
Un gel de ducha
B
Un rubor
C
Un lápiz de cejas
43. ¿Qué es un desodorante en spray?
A
Un lápiz labial
B
Una forma cosmética líquida en aerosol para controlar el olor corporal
C
Un champú
44. ¿Cuál de las siguientes opciones es una forma cosmética en barra?
A
Un gel de ducha
B
Un desodorante
C
Un esmalte de uñas