Crear actividad
Jugar Test
1. 
Se refiere a toda sustancia capaz de producir e incorporar gases en los productos que van a ser horneados con el fin de aumentar su volumen y producir cierta forma y textura en la masa final.
2. 
Qué tipos de agentes leudantes tenemos
3. 
Existen determinadas acciones mecánicas como por ejemplo el mezclado, batido o amasado, incorporan aire que queda atrapado en la masa
4. 
Cuando durante la cocción se evapora parte del agua de la elaboración, generando así gas que se queda total o parcialmente retenido en las masa
5. 
¿Qué se conoce como gasificante, gaseosas o levaduras químicas?
6. 
se trata de compuestos químico capaces de producir una reacción que libera CO2
7. 
los leudantes químicos están generalmente compuestos por
8. 
bicarbonato sódico + vinagre crea
9. 
la reacción de los leudantes químicos se pude producir por
A.
entrar en contacto con el agua estos componentes
B.
por contacto de los dos componentes
C.
por acción de calor
D.
10. 
Es habitual que el componente ácido sea de acción (químicos)
A.
rápida
B.
lenta
C.
inmediata
D.
11. 
El componente ácido habitualmente se activa cuando (químicos)
12. 
de que suele estar hecho habitualmente el separador de los leudantes químicos
13. 
¿Por qué las mezclas que llevan impulsores tipo Royal, pueden reservase sin hornear durante un tiempo, sin que pierdan potencia impulsora
14. 
Una elaboración que lleve yogur, zumo de frutas, limón, etc... le podemos incorporar únicamente el
15. 
¿Para las dietas bajas en sodio, que tipo de componente básico o alcalino utilizamos?
16. 
¿En que tipo de elaboraciones se suele usar bicarbonato amónico?
17. 
Si se produce una sobredosificación, ¿que le pasa al producto?
18. 
solo bicarbonato sódico
19. 
Bicarbonato sódico + ácido + separado
20. 
Bicarbonato sódico + ácido separados en dos sobres
21. 
Si utilizamos biacabonato potásico se usa
A.
más cantidad
B.
menos cantidad
C.
la misma cantidad
D.