Crear actividad
Jugar Test
1. 
¿Cuál es la función sintáctica que desempeña el caso Nominativo?
A.
Las funciones de Sujeto y de Atributo
B.
Las funciones de Atributo de un verbo copulativo
C.
Las funciones de Sujeto de un verbo pasivo
D.
Las funciones de Complemento Directo
2. 
¿Qué palabra desempeña la función de Sujeto en esta oración: PUELLA PULCHRA EST?
A.
Puella pulchra
B.
Puella
C.
Pulchra
3. 
¿Qué es un verbo transitivo?
A.
El verbo que necesita un sujeto para completar su significado
B.
El verbo que necesita un complemento directo aunque su significado esté completo
C.
El verbo que necesita un complemento directo para completar su significado
D.
El verbo que necesita un complemento indirecto que nos indique quién es el beneficiario de la acción verbal
4. 
En la siguiente oración española ¿Cuál es el complemento directo? PEDRO COMPRA CARAMELOS A LOS NIÑOS
A.
PEDRO
B.
COMPRA
C.
A LOS NIÑOS
D.
CARAMELOS
5. 
¿A quién sustituye el referente pronominal LOS en la oración PEDRO COMPRA CARAMELOS A LOS NIÑOS ?
A.
A LOS NIÑOS (C.I)
B.
A PEDRO (SUJ. LÉX.)
C.
A CARAMELOS (C.D.)
6. 
¿Qué función desempeña SERVAM en la oración REGINA SERVAM AMAT?
A.
COMPLEMENTO INDIRECTO
B.
SUJETO LÉXICO
C.
COMPLEMENTO DIRECTO
D.
NÚCLEO VERBAL
7. 
¿En qué caso va SERVAM en REGINA SERVAM AMAT?
A.
SUJETO LÉXICO (Caso Nominativo)
B.
COMPLEMENTO INDIRECTO (Caso Dativo)
C.
COMPLEMENTO DIRECTO (Caso Acusativo)
8. 
Indica el Sujeto Léxico de REGINA SERVAM AMAT
A.
REGINA (Caso Nominativo)
B.
SERVAM (Caso Acusativo)
C.
AMAT (Verbo principal)
9. 
¿Cómo concuerda el Sujeto con el verbo en la oración PUELLA PULCHRA EST?
A.
En género, número y caso
B.
En número y persona
C.
En persona, número y declinación
D.
En persona, número y conjugación
10. 
PULCHRA en la oración PUELLA PULCHRA EST desempeña la función de
A.
SUJETO LÉXICO (Caso Nominativo)
B.
COMPLEMENTO INDIRECTO (Caso Dativo)
C.
ATRIBUTO (caso Nominativo)
D.
COMPLEMENTO DIRECTO (Caso Acusativo)
11. 
La marca de ACUSATIVO SINGULAR es siempre
A.
-S
B.
-ES
C.
-AM
D.
-M
12. 
El Acusativo en la oración AGRICOLARUM FILIAE ARAM ROSIS ORNANT es
A.
AGRICOLARUM (terminación -ARUM)
B.
ARAM (terminación -AM)
C.
ROSIS (terminación -IS)
D.
ORNANT (Terminación -ANT)
13. 
Sujeto Léxico de MAGISTER PUERUM VIDET
A.
MAGISTER
B.
PUERUM
C.
VIDET
14. 
Sujeto Léxico de FERAE MAGNAE IN RIPA AQUAM FRIGIDAM POTANT
A.
FERAE MAGNAE
B.
IN RIPA
C.
AQUAM FRIGIDAM
D.
POTANT
15. 
Complemento Directo de MAGISTER PUERUM VIDET
A.
MAGISTER
B.
PUERUM
C.
VIDET
16. 
Complemento Directo de FERAE MAGNAE IN RIPA AQUAM FRIGIDAM POTANT
A.
FERAE MAGNAE
B.
IN RIPA
C.
AQUAM FRIGIDAM
D.
POTANT
17. 
Dentro de un sintagma nominal compuesto de SUSTANTIVO + ADJETIVO ¿Cuál desempeñará la función de núcleo?
A.
El sustantivo
B.
El adjetivo
18. 
¿Cuál es el núcleo del sintagma EL COCHE NUEVO?
A.
COCHE
B.
EL COCHE
C.
NUEVO
19. 
¿Cuál es el núcleo del sintagma AQUAM FRIGIDAM?
A.
AQUAM (Sustantivo en Acusativo)
B.
FRIGIDAM (Adjetivo en Acusativo)
20. 
¿Cuál es el término adyacente o complemento del nombre del sintagma AQUAM FRIGIDAM?
A.
AQUAM (Sustantivo en Acusativo)
B.
FRIGIDAM (Adjetivo en Acusativo)
21. 
¿Cuál es el término adyacente o complemento del nombre del sintagma EL COCHE NUEVO?
A.
EL COCHE (Sustantivo)
B.
NUEVO (Adjetivo)
22. 
En el sintagma AQUAM FRIGIDAM el sustantivo concuerda con el adjetivo
A.
En género y número AQUAM (Femenino singular) y FRIGIDAM (Femenino singular)
B.
En número y persona AQUAM (singular y 3ª persona) FRIGIDAM (singular y 3ª persona)
C.
En género, número y caso AQUAM (Acusativo, femenino, singular) y FRIGIDAM (Acusativo, femenino, singular)
23. 
Si el sustantivo y el adjetivo concuerdan, en latín, en género, número y caso, la concordancia AQUAM FRIGIDAS es
A.
CORRECTA
B.
INCORRECTA
24. 
Los sustantivos de la primera declinación son todos de género femenino excepto
A.
Los nombres de persona (Catilina, Lesbia, Staphila)
B.
Los sustantivos que indican profesión (agricola, nauta), algunos nombre de persona (Catilina), los que terminan en -gena y en -cola (alienigena, incola)
C.
Los sustantivos que indican plantas o árboles (fagus: poma)
D.
Todos son femeninos y no hay excepción alguna porque la primera declinación es la declinación de los temas en -a y todos, por consiguiente, son femeninos
25. 
Si el sustantivo y el adjetivo concuerdan, en latín, en género, número y caso, la concordancia PUELLA PULCHRA es
A.
CORRECTA
B.
INCORRECTA