Icon Crear Crear

Repaso Lengua 1º Trimestre (4ºEP)

Froggy Jumps

Repaso del contenido del primer trimestre de 4º de educación primaria (Libro ANAYA).

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
58 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:55
    tiempo
    93
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Repaso Lengua 1º Trimestre (4ºEP)Versión en línea

Repaso del contenido del primer trimestre de 4º de educación primaria (Libro ANAYA).

por LUCÍA CAÑETE VÁZQUEZ
1

¿Qué es una "acepción" en el diccionario?

2

¿Cuáles son los elementos básicos que intervienen en toda comunicación?

3

¿Qué es la comunicación verbal?

4

¿Qué situación corresponden a una situación de comunicación no verbal?

5

¿Cuántas sílabas y letras tiene la palabra "Mariposa"?

6

Elige la opción correcta:

7

¿Cómo se llama la sílaba que pronunciamos con mayor fuerza de voz?

8

¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra " Animal"?

9

¿Cuál de estas 3 palabras es aguda?

10

¿Cuál de estas 3 palabras es llana?

11

¿Cuál de estas 3 palabras es esdrújula?

12

¿Qué género literario es el cuento de "Blancanieves y los 7 enanitos"?

13

¿Qué es un refrán?

14

Completa la siguiente frase hecha: Estar como ...... en el agua.

15

¿Cuáles son las propiedades del texto?

16

¿Cuándo un texto es "Coherente"?

17

¿Para que sirve la "Elipsis"?

18

¿Cuál es una modalidad del castellano?

19

¿Cuál es la otra lengua oficial, además del castellano, en el País Vasco y en algunas zonas de Navarra?

20

¿Cuándo llevan tilde las palabras agudas?

21

¿Cuándo llevan tilde las palabras graves?

22

¿Cuándo llevan tilde las palabras esdrújulas?

23

¿Dónde lleva la tilde la siguiente palabra?

24

¿Cuál es la palabra Aguda?

25

¿Cuáles son las partes del relato?

26

¿Qué es el campo semántico?

27

¿Qué palabras no son del campo semántico de: Frutas?

28

¿Cuál de estos ejemplos no es una exposición?

29

¿Para que utilizamos los nombres o sustantivos?

30

Los nombres pueden ser:

31

Los nombres pueden ser, según su significado:

32

Clasifica la palabra "Oveja":

33

Clasifica la palabra "Mares"

34

¿Cuál es el femenino de la palabra"Actor"

35

¿Cuál es el plural de la palabra "Lunes"?

36

¿Cuál es el nombre colectivo de: Abeja?

37

¿Cuándo una palabra es diptongo?

38

¿Cuándo una palabra es hiato?

39

Separa la palabra "Acuarela" en sílabas:

40

Separa la palabra "Aeropuerto" en sílabas:

41

¿Qué es el hiato?

42

¿Qué es el diptongo?

43

¿Qué son los cuentos?

44

¿Qué son los sinónimos?

45

¿Qué son los antónimos?

46

¿Cuál es el antónimo de "Trabajador"?

47

¿Qué relación tienen las palabras "Trabajo y Profesión"?

48

¿Qué es la descripción?

49

¿Qué son los adjetivos?

50

¿Qué tipos de puntos hay?

51

¿Cuándo usamos el punto y seguido?

52

¿Cuándo usamos las comas?

53

¿Cuándo se escribe con mayúsculas?

54

¿Cómo se clasifican los personajes de un relato?

educaplay suscripción