Crear actividad
Jugar Test
1. 
Todos los días nos relacionamos con otras personas:
A.
SI
B.
NO
2. 
siempre interactuamos para lo mismo?
A.
SI
B.
NO
3. 
los propósitos que tenemos al comunicarnos pueden variar?
A.
SI
B.
NO
4. 
Argumentar, dice Tomás Miranda en su libro El juego de la argumentación, es un juego, una práctica de lenguaje sometida a reglas que se producen en un contexto comunicativo y mediante las cuales pretendemos dar razón ante los demás o ante nosotros mismos de algunas de nuestras creencias, opiniones o acciones.
A.
SI
B.
NO
5. 
Acción y efecto de razonar. Serie de conceptos encaminados a demostrar algo o a persuadir o mover a oyentes y/o lectores.
A.
ARGUMENTAR
B.
ARGUMENTACIÓN
C.
RAZONAMIENTO
D.
INTERACCIÓN
6. 
La argumentación la encontramos todos los días, ya sea en un artículo de opinión, en la opinión de un experto, en una campaña electoral, un discurso, una carta, un debate, o incluso en tus relaciones cotidianas?
A.
SI
B.
NO
7. 
cuando solicitas a un familiar permiso para ir a una fiesta, tienes que argumentar tu petición, pues lo que buscas es influir en el pensamiento de quien otorgue el permiso. Es un ejemplo de:
A.
Razonamiento
B.
Argumentación
C.
Permiso
8. 
La argumentación es una práctica fundamental y necesaria en la vida diaria
A.
SI
B.
NO
9. 
La argumentación es una práctica fundamental y necesaria en la vida diaria, es por eso que aprender a argumentar es una tarea indispensable. La argumentación, si bien es un modo discursivo, también integra una serie de
A.
Postura
B.
Operaciones lógicas
C.
Razonamiento
10. 
es una situación que pide una solución y para la cual los involucrados no conocen medios o caminos evidentes para obtenerla. Un problema nos lleva a utilizar técnicas o estrategias que no conocíamos y a apoyarnos en lo que ya sabemos.
A.
Postura
B.
Problema
C.
Argumentación