Crear actividad
Jugar Ordenar Letras
1. Se trata de una Auxina cuya abreviatura es AIA en español
I D N A I O C L É C - C - D T Á O I 3 O
2. Es una Auxina cuyo nombre termina con butírico
I I U 3 C Á O B O Í - C - I N D R L T D O
3. Auxina cuya abreviatura es 2,4-D
L C O O A I , C - É C F E D 4 C R I I Á X O D I N O T O 2
4. Auxina cuya abreviatura en español es ANA
C A A L A O - N I T A C N É D C F T Á I O E
5. Mejor conocidas como geberelinas cuyo principal representante es el Ácido giberélico
A 2 G A G 3 4 1 G A G 7 / A
6. Fue la primer citoquinina en ser descubierta y suele usarse mucho junto al AIA
N T A N I K E I
7. Esta citoquinina es aislada directamente de las propias plantas, como por ejemplo en el endo esperma del maíz; su efecto mas conocido es reducir la velocidad de envejecimiento de la planta.
A N Z E A I T
8. citoquinina del tipo adenina, cuya designación química comienza por "N-6-b..." o "6-b..."
A N L I A E N B N I C E D
9. Citoquinina en cuya estructura química se encuentra un grupo alcohol
L - I T L X I I L H C R H O N O A D E O F E 4 L I
10. Ácido cuya abreviatura es ABA en español y juega un papel fundamental en la fisiología de las plantas
S I S B A Í O O D I C C C Á
11. Ácido cuya mayor bondad es la de estimular el desarrollo de flores
D C I A O L I Á I S O C L Í C
12. Poliamina cuya principal característica es desprender un olor fétido y desagradable, principalmente encontrado en cadáveres
A D I V A C N A E R
13. Poliamina presente en cadáveres animales y que es formada de la putrefacción de la carne y que al igual que su análoga despide un olor a podrido característico de los animales muertos
N E A C P I R T U
14. Esta poliamina es derivada del amoniaco y que en los animales funciona como un neuro regulador, y cuyo nombre comienza por "A"
I A G N A T A M
15. Esta poliamina tiene un efecto directo en aquellas enzimas encargadas de escindir el ADN, esta también es utilizada como precursor de la espermina
I D I A M S P E R E N
16. Esta poliamina es una factor de crecimiento vital de muchos tejidos de la planta y puedes ser producida a partir de la espermidina
N M S R I E A E P
17. Sustancia perteneciente al grupo de los jasmonatos y cuyas siglas son JA
M C Ó J S D A O I C I N Á O
18. Es un derivado del ácido jasmónico y este es obtenido del aceite de jazmín
D Ó Á N O E O S I T E L Á S J D I I E O C M A C C T M R E
19. Esta hormona es característico de los brasinoesteroides y es obtenida primeramente del polen del nabo
I I N O A L B R D A S
20. Brasinoesteroide cuyo nombre se encuentra abreviado en una secuencia de 2 números y 2 letras.
H 2 B 5
21. Es una de los brasinoesteroides característicos de este mismo grupo de fitohormonas y sus siglas son
A E O T T R S A C A N
22. Este brasinoesteroide funciona como análogo de la ecdisona, en las plantas, ayudando a controlar el crecimiento de las raíces y en la regulación de la fotomorfogénesis; su nombre puede recordar a la progesterona
O N S P N O A E T A R
23. Hormona presentada en forma de gas que ayuda en la regulación de la maduración y senescencia vegetal y es producida por ser cualquier órgano vegetal
T E L E I O N
24. Fitohormona perteneciente al grupo de las estrigolactonas la cual es característica de este grupo, cuyo nombre se recuerda bastante al de su grupo hormonal y cuya abreviatura química es GR24
O R L G T S I E