Crear actividad
Jugar Test
1. 
Escoger la unidad con la se mide el trabajo
A.
J
B.
W
C.
Nm/s
D.
N/A
2. 
Identificar la magnitud de la cual no depende la energía potencial
A.
La posición
B.
La gravedad
C.
El peso
D.
La velocidad
3. 
Identificar la proposición falsa
A.
La energía potencial es igual a la energía cinética alcanzada
B.
La energía cinética depende de la velocidad del cuerpo
C.
El trabajo total es igual a la variación de la energía mecánica
D.
La energía del universo es constante
4. 
Identificar la proposición verdadera
A.
La energía se expresa en la misma unidad del trabajo
B.
La energía total de un sistema aislado siempre se mantiene constante
C.
La energía mecánica no se puede transformar en otro tipo de energía
5. 
La cantidad de movimiento lineal es una cantidad de tipo
A.
Escalar
B.
Que expresa el trabajo
C.
Vectorial
D.
N/A
6. 
La cantidad de movimiento sirve para
A.
Para diferenciar dos cuerpos que tienen la misma masa, pero distinta velocidad
B.
Para comparar dos cuerpos de distinta masa y distinta velocidad
C.
Para diferenciar dos cuerpos que tienen la misma velocidad, pero distinta masa
7. 
Identificar la resultante de la cantidad de movimiento de los vectores del siguiente sistema p1= 5 kg - m/s p2= 4 kg – m/s p3= 6 kg – m/s
A.
P=2,12 kg – m/s; ϴ= -90º
B.
P=4,12 kg – m/s; ϴ= -75º
C.
P= - 2,12 kg – m/s; ϴ= 285º
D.
N / A
8. 
Una persona de 145 lb, sube un graderío que consta de 18 escalones de 30 cm cada uno. Hallar el trabajo realizado por la aceleración sobre la persona que sube las escaleras exprese en kJ
A.
3,49 kJ
B.
34,9 KJ
C.
3,68 KJ
D.
N/A
9. 
Se lanza horizontalmente una pelota de 1 kg de masa, desde lo alto de un edificio de 15 m de altura con rapidez inicial de 10 m/s. Despreciando la resistencia del aire. ¿Cuál es la energía cinética desarrollada por la pelota?
A.
187 J
B.
197 KJ
C.
456 J
D.
197 J
10. 
Un montacarga levanta un bulto de 250 Kg hasta una altura de 1,8 m en 7 s con velocidad constante. a. ¿Cuál es el trabajo realizado por la grua? b. ¿Cuál es la potencia de la grúa?
A.
w=4410 J; P= 630 w
B.
w=44110 J; P= 638 w
C.
w=410 J; P= 630 w
D.
w=44 J; P= 830 w
11. 
Un auto A tiene una masa de 1200 Kg y que viajaba con rapidez de 25 m/s, impacta a un auto B que estaba en reposo y tiene una masa de 100Kg. Si los dos autos quedan enganchados como resultado de la colisión. ¿Cuál es la rapidez después de la colisión?
A.
13,63 m/s
B.
136,3 m/s
C.
1363 m/s
D.
1,363 m/s