Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

Triclosán

Compuestos amonio cuaternario

Cloruro de Bencetonio

Los biocidas, son aquellas sustancias químicas como:

Alcohol Isopropílico

Cloroxilenol

Yodóforos

Clorhexidina

la acción antimicrobiana del yodo

Ácido hipocloroso

Los antisépticos se clasifican en diferentes familias, dentro de las cuales las principales son:

Los alcoholes exhiben una actividad antimicrobiana rápida de amplio espectro contra:

Tiene acción bactericida. Su mecanismo de acción ha sido poco estudiado, a pesar de su uso generalizado durante muchos años

penetra rápidamente en los microorganismos y ataca grupos clave de proteínas

es probablemente el biocida más utilizado en productos antisépticos, en particular en productos para el lavado de manos y orales

antisépticos, desinfectantes y preservantes, que no tienen actividad específica sobre un grupo microbiano en particular

alcoholes, amonios cuaternarios, helofenoles, yodo y yodósferos, bisfenoles, biguanidas y compuestos basados en cloro.

examinan pocas especies bacterianas, por lo que no brindan información sobre el nivel de exposición a este antiséptico

penetra fácilmente la célula bacteriana a través de la membrana citoplasmática y actúa sobre proteínas y ácidos nucleicos de los microorganismos

Los antisépticos de esta familia más utilizados son el cloruro de benzalconio y el cloruro de benzetonio.

bacterias vegetativas (incluidas micobacterias), virus y hongos, pero no son esporicidas

se consideran menos activos contra ciertos hongos y esporas que las tinturas.

Como el etanol, su mecanismo de acción antimicrobiano es inespecífico, principalmente causado por la desnaturalización y coagulación de proteínas.

afectar directamente las vías metabólicas de síntesis de ácidos grasos