Crear actividad
Jugar Memory

En 1923 algunas de estas escuelas adquirieron el nombre de “Casas de Pueblo”. A diferencia de una escuela urbana, ésta incluye en su programa educativo para toda la comunidad.

a los misioneros se les capacitaba no sólo en conocimientos educativos, sino también para que fueran perfeccionadas sus actividades locales

a los misioneros se les capacitaba no sólo en conocimientos educativos, sino también para que fueran perfeccionadas sus actividades locales

1921 presenta cambios importantes para la carrera basados en proyectos de educación nacionalista, rural, socialista, Plan de Once Años, descentralización, modernización

En 1925 dejaron de llamarse Casas de Pueblo, y desde entonces adquirieron el nombre de Escuelas Rurales.

En 1925 dejaron de llamarse Casas de Pueblo, y desde entonces adquirieron el nombre de Escuelas Rurales.

En 1922 el recién creado Departamento de Educación y Cultura Indígena designó a maestros ambulantes —mejor conocidos como misioneros—

el estado mexicano utilizó a las normales rurales, las primarias rurales y las misiones culturales como elementos difusores de ideas nuevas en el campo.

el periodo de 1920-193 fue educar a la población rural para transformar la estructura agraria del país desde abajo

el estado mexicano utilizó a las normales rurales, las primarias rurales y las misiones culturales como elementos difusores de ideas nuevas en el campo.

En 1922 el recién creado Departamento de Educación y Cultura Indígena designó a maestros ambulantes —mejor conocidos como misioneros—

En 1923 algunas de estas escuelas adquirieron el nombre de “Casas de Pueblo”. A diferencia de una escuela urbana, ésta incluye en su programa educativo para toda la comunidad.

1921 presenta cambios importantes para la carrera basados en proyectos de educación nacionalista, rural, socialista, Plan de Once Años, descentralización, modernización

el periodo de 1920-193 fue educar a la población rural para transformar la estructura agraria del país desde abajo