Crear actividad
Jugar Test
1. 
Parte de la onda en que las partículas vibran con su mayor amplitud
A.
Cresta
B.
Valle
C.
Nodo
D.
Velocidad
2. 
Distancia entre dos Crestas o pulsos de onda.
A.
Periodo de la onda (T)
B.
Frecuencia de la onda (F)
C.
Longitud de onda (ʎ)
D.
Valle de la onda
3. 
Frecuencia de una onda cuando se generan 4 pulsos en 8 segundos
A.
2 segundos
B.
34 hertcios
C.
8 hertz
D.
0.5 ciclos cada segundo
4. 
En el fenómeno de la refracción la magnitud que permanece constante es:
A.
Longitud de onda
B.
Velocidad
C.
Frecuencia
D.
Dirección
5. 
Cual de las proposiciones es verdadera.
A.
El indice de refracción es la razón entre las velocidades de la onda en dos medios contiguos.
B.
El indice de refracción es la razón entre el seno del angulo de incidencia y el de refracción, cuando una onda pasa de un medio a otro.
C.
El angulo de incidencia es el ángulo formado por la recta paralela al medio en que incide la onda y el rayo incidente.
D.
El ángulo de refracción es el ángulo formado por la recta normal a la superficie y el rayo incidente.
6. 
En la gráfica en indice de refracción (n) es:
A.
Seno(a) / Seno(b)
B.
Seno(a) / Seno(f)
C.
Seno(c) / Seno(b)
D.
Seno(b) / Seno(e)
7. 
La longitud de onda (λ) en el medio uno y dos respectivamente son:
A.
λ_1 = 4 cm; λ_2 = 3 cm
B.
λ_1 = 5 cm; λ_2 = 4 cm
C.
λ_1 = 1 cm; λ_2 = 2 cm
D.
λ_1 = 5 cm; λ_2 = 8 cm
8. 
Una onda de velocidad 12 m/seg, ingresa a otro medio de indice de refracción relativo de 1.2. ¿Cual es la velocidad de la onda en el segundo medio?
A.
12 m/s
B.
10 m/s
C.
1.2 m/s
D.
1 m/s
9. 
La amplitud de una onda es?
A.
La distancia entre dos crestas.
B.
La distancia entre dos valles.
C.
La distancia entre el eje de simetría central horizontal y una cresta.
D.
La longitud del medio en que se propaga.
10. 
La frecuencia de una onda es?
A.
La rapidez con que se generan los pulsos de onda.
B.
La rapidez con que se desplazan los pulsos de onda.
C.
El tiempo que hay entre un pulso de onda y otro consecutivo.
D.
La vibración de cada partícula.