Crear actividad
Jugar Test
1. 
1. Responde las preguntas 1 a 3 Según el ejercicio N° 1, la población es.
A.
La asociación de Padres de Familia
B.
El colegio
C.
Estudiantes del Colegio
D.
20 estudiantes de preescolar, primaria, y de bachillerato
2. 
2. La característica que indica el ejercicio N° 1 es.
A.
Obsequio de halloween
B.
gustos y preferencias de halloween
C.
encuesta de satisfación
D.
preferencias en dulces y en juguetes
3. 
3. La muestra tomada en el ejercicio N° 1 es:
A.
20 estudiantes
B.
20 estudiantes de preescolar, primaria y de bachillerato
C.
la asociación de Padres de familia
D.
Colegio
4. 
4. Responde las preguntas 4 a 6 de acuerdo a la pregunta N°2 del taller página 7 del texto guía que aparece en el blog. La población es:
A.
camisetas deportivas
B.
Fabricantes de camisetas
C.
Personas asistentes a la ciclo vía
D.
telas inteligentes a usar
5. 
5. La característica del ejercicio N°2 es
A.
10 personas que practican algún deporte
B.
opinión sobre prendas deportivas
C.
opinión sobre estilo de camiseta deportiva usando telas inteligentes
D.
mercado de lanzamiento del estilo de camiseta
6. 
6. La muestra tomada en el ejercicio N° 2 es:
A.
estilo de camiseta deportiva con telas inteligentes
B.
La empresa del fabricante
C.
mercado donde va a lanzar el estilo de camiseta
D.
10 personas que practican deporte en la ciclo vía
7. 
7. Responde las preguntas 7 a 9 de acuerdo a la pregunta N°3 del taller página 7 del texto guía que aparece en el blog. La población es:
A.
Empresas de bebidas gaseosas
B.
las bebidas gaseosas
C.
Almacenes de cadena
D.
los ingenieros
8. 
8. La característica que indica el ejercicio N° 3 es.
A.
degustaciones del producto
B.
novedades en sabor y presentación
C.
Almacenes de cadena
D.
los productos
9. 
9. La muestra tomada en el ejercicio N° 3 es:
A.
Empresas de bebidas gaseosas
B.
producto de gaseosas
C.
los ingenieros de alimentos
D.
30 almacenes de cadena
10. 
10. Responde las preguntas 10 a 12 de acuerdo a la pregunta N°4 del taller página 7 del texto guía que aparece en el blog. La población es:
A.
Un grupo de nutricionistas de bienestar familiar
B.
las madres comunitarias
C.
hogares y jardines infantiles en colombia
D.
cinco jardines en cada ciudad donde funciona este servicio
11. 
11. La característica que indica el ejercicio N° 4 es:
A.
encuesta a cinco jardines
B.
La investigación
C.
Satisfacción que manifiestan las madres comunitarias en relación con los mercados mes a mes
D.
el grupo de nutricionistas de Bienestar familiar
12. 
12. La muestra tomada en el ejercicio N° 4 es:
A.
las madres comunitrias
B.
el grupo de nutricionistas de bienestar familiar
C.
cinco jardines en cada ciudad donde funciona el servicio
D.
los mercados mes a mes entregados a los hogares y jardines
13. 
13.Responde las preguntas 13 a 18 de acuerdo al texto y tablas sobre la campaña de la liga contra el cáncer. La variable del ejercicio realizado por la liga contra el cáncer de una ciudad es:
A.
los estudiantes universitarios
B.
Consumo de cigarrillo
C.
las universidades de la ciudad
D.
campaña para disminuir el consumo del cigarrillo
14. 
14. El tipo de la variable es:
A.
cualitativa ordinal
B.
cuantitativa discreta
C.
Cualitativa nominal
D.
cuantitativa continua
15. 
15. La población es:
A.
estudiantes
B.
la liga contra el cáncer
C.
universidades de la ciudad
D.
Estudiantes universitarios de la ciudad
16. 
16. La muestra es:
A.
hombres y mujeres de varias universidades
B.
varias universidades de la ciudad
C.
Estudiantes de sociología, ingeniería, medicina y economía
D.
la liga contra el cáncer
17. 
17. La cantidad de personas que formaron la muestra es: