Crear actividad
Jugar Test
1. 
¿Cómo relacionas el libro leído con la siguiente imagen?
2. 
¿Cuál es el sentido de esta frase en la comprensión global del texto leído?
3. 
El relato nace de una necesidad que tiene el narrador y que el mismo se esfuerza por hacer comprender al lector, ¿cuál es esa necesidad?
4. 
¿Por qué resulta paradójico que el protagonista diga que «cuando me pongo nervioso las ideas se me suceden como en un vertiginoso ballet; a pesar de lo cual, o quizá por eso mismo, he ido acostumbrándome a gobernarlas y ordenarlas rigurosamente, de otro modo creo que no tardaría en volverme loco»?
5. 
El túnel tiene ciertos elementos en común con la novela policíaca, como por ejemplo el suspenso. ¿Cómo lo articula el autor aquí?
6. 
A propósito de Hunter, ¿qué relación simbólica existe entre la infidelidad y la ceguera?
7. 
Juan Pablo Castel es un tipo muy políticamente incorrecto. Demuéstralo con algún ejemplo.
8. 
¿Se puede afirmar que el protagonista es malo? ¿Qué le salva ante el lector? Fíjate especialmente en el cambio que se opera al pasar de un capítulo a otro.
9. 
En el juicio contra Juan Pablo Castel, tú eres su abogada que acusa a Castel, ¿qué argumentos utilizarías para solicitar su condena por el crimen cometido por el pintor?
10. 
La dificultad de comunicación es un tema recurrente en "El Túnel", ¿cómo se manifiesta en el libro?
11. 
Observa el siguiente corotometraje, ¿qué aspectos de "El túnel" están representados en esta historia?
12. 
Relaciona la imagen con el tema global del libro. ¿Cómo en la sociedad actual podríamos evitar este tipo de situaciones que atentan contra la integridad femnina? Fundamenta.
13. 
¿Cuál es el tipo de narrador presente en el libro?
14. 
¿Dónde conoce Juan Pablo a María?
15. 
¿Qué es el amor para ti? Defínelo.