Pon a prueba tus conocimientos sobre biomoléculas con este test. ¿Sabes identificar glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos?
1
¿Qué es una biomolécula?
2
¿Cuál de estos grupos están formados por biomoléculas?
6
¿Qué nombre corresponde a cada polisacárido? (De izquierda a derecha)
8
¿A qué tipo de lípido corresponde la molécula de la imagen?
9
¿A qué tipo de lípido corresponde la molécula de la imagen?
10
¿A qué tipo de lípido corresponde la molécula de la imagen?
11
¿Cómo se llama este esteroide?
12
¿Cómo se llama esta reacción?
14
¿Qué representa esta imagen?
16
¿Cuáles son las bases nitrogenadas que diferencian al ARN del ADN?
17
¿Qué postula la ley de Chargaff?
Explicación
Las biomoléculas solo se encuentran en los seres vivos. ¡Genial!
¡Bien! La fructosa y la ribosa tienen forma de pentágono, no de hexágono.
El almidón y el glucógeno están ramificados. La celulosa es lineal.
El grupo de lípidos es mucho más heterogéneo que el de glúcidos.
Esta molécula corresponde a la cera de las plantas.
Es un triacilglicérido porque consta de tres ácidos grasos, sin un grupo fosfato.
Es un fosfoglicérido ya que posee un grupo fosfato (fosfo).
Los lípidos saponificables son aquellos que pueden realizar la reacción de saponificación.
Las enzimas son proteínas con una función característica de catalización.
El uracilo siempre es la clave.
Recuerda: AT CG ¡muy bien!
|