Froggy Jumps Quiz de Lectura HipermedialVersión en línea Demuestra tus conocimientos sobre la lectura hipermedial con este divertido quiz. por lucas samuel 1 ¿Qué es la lectura hipermedial? a La lectura en voz alta. b La lectura de libros físicos. c La lectura que se realiza en medios digitales, como internet. 2 ¿Cuál es una característica de la lectura hipermedial? a Permite la interactividad con el contenido. b Solo se puede realizar en dispositivos móviles. c No requiere de conexión a internet. 3 ¿Cuál es una ventaja de la lectura hipermedial? a No permite la participación del lector. b Es más lenta que la lectura tradicional. c Permite acceder a información actualizada en tiempo real. 4 ¿Cuál es un ejemplo de lectura hipermedial? a Leer un periódico en papel. b Leer un libro impreso. c Leer un artículo en línea. 5 ¿Qué es un hipervínculo? a Un enlace que permite saltar de un contenido a otro. b Un formato de archivo de texto. c Un tipo de letra utilizado en la lectura hipermedial. 6 ¿Qué es la navegación hipermedia? a La forma de leer en voz alta. b La forma de moverse entre diferentes contenidos en un medio digital. c La forma de leer en dispositivos móviles. 7 ¿Cuál es una desventaja de la lectura hipermedial? a Puede generar distracciones y dificultar la concentración. b No permite acceder a información multimedia. c Es más rápida que la lectura tradicional. 8 ¿Qué es la hipertextualidad? a La capacidad de leer en diferentes formatos. b La capacidad de leer en diferentes idiomas. c La capacidad de acceder a diferentes contenidos relacionados a través de enlaces. 9 ¿Cuál es una diferencia entre la lectura hipermedial y la tradicional? a La lectura hipermedial solo se puede realizar en dispositivos electrónicos. b La lectura hipermedial es más lenta. c La lectura hipermedial permite la interacción con el contenido. 10 ¿Cuál es una característica de los hipertextos? a Son solo textos escritos en formato digital. b Son más difíciles de entender que los textos tradicionales. c Son no lineales, permitiendo saltar de un contenido a otro de forma no secuencial.