Icon Crear Crear

TALLER EVALUATIVO S.N

Ordenar Letras

LA PRESENTE ACTIVIDAD VA DIRIGIDA AL S.N

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
61 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    Coraima Fuentes de la cruz
    Coraima Fuentes de la cruz
    08:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    arugumun garavitos torres
    arugumun garavitos torres
    11:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Sebastian Ricardo Lozano Zamudio
    Sebastian Ricardo Lozano Zamudio
    12:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Yenifer Zamudio Vanegas
    Yenifer Zamudio Vanegas
    15:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Doralvis de la cruz
    Doralvis de la cruz
    07:06
    tiempo
    99
    puntuacion
  6. 6
    zharyth chica
    zharyth chica
    08:38
    tiempo
    99
    puntuacion
  7. 7
    Montoya Silgado Kellys Paola / Bracho Perez Ana Luciria
    Montoya Silgado Kellys Paola / Bracho Perez Ana Luciria
    10:31
    tiempo
    99
    puntuacion
  8. 8
    Lizzeth Munive / Luisa Escobar
    Lizzeth Munive / Luisa Escobar
    12:06
    tiempo
    99
    puntuacion
  9. 9
    Britanny quiroz
    Britanny quiroz
    14:23
    tiempo
    99
    puntuacion
  10. 10
    Rosa Margarita Mejía Carrillo Wendy Gutierrez
    Rosa Margarita Mejía Carrillo Wendy Gutierrez
    15:51
    tiempo
    99
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Ordenar Letras

TALLER EVALUATIVO S.NVersión en línea

LA PRESENTE ACTIVIDAD VA DIRIGIDA AL S.N

por Rosana Ortega González
1

Constituye el tejido nervioso que se encuentra fuera del sistema nervioso central, representado fundamentalmente por los nervios periféricos que inervan los músculos y los órganos

     
  
  
2

regula las funciones internas del organismo con objeto de mantener el equilibrio fisiológico. Controla la mayor parte de la actividad involuntaria de los órganos y glándulas, tales como el ritmo cardíaco, la digestión o la secreción de hormonas.

     
  
  
3

es una estructura extraordinariamente compleja que recoge millones de estímulos por segundo que procesa y memoriza continuamente, adaptando las respuestas del cuerpo a las condiciones internas o externas.

4

Todo el neuro eje está protegido por estructuras óseas (cráneo y columna vertebral) y por tres membranas denominadas

5

es dura, fibrosa y brillante. Envuelve completamente el neuroeje desde la bóveda del cráneo hasta el conducto sacro.

6

está adherida a los huesos del cráneo emitiendo prolongaciones que mantienen en su lugar a las distintas partes del encéfalo y contiene los senos venosos, donde se recoge la sangre venosa del cerebro.

  
  
7

encierra por completo la médula espinal. Por arriba, se adhiere al agujero occipital y por abajo termina a nivel de las vertebras sacras formando un embudo, el cono dural.

  
  
8

es una membrana transparente que cubre el encéfalo laxamente y no se introduce en las circunvoluciones cerebrales. Está separada de la duramadre por un espacio virtual (o sea inexistente) llamado espacio subdural.

9

Membrana delgada, adherida al neuroeje, que contiene gran cantidad de pequeños vasos sanguíneos y linfáticos y está unida íntimamente a la superficie cerebral.

10

Constituye la masa principal del encéfalo y es lugar donde llegan las señales procedentes de los órganos de los sentidos, de las terminaciones nerviosas nociceptivas y propioceptivas.

11

sustancia gris, de unos 2 ó 3 mm de espesor, formada por capas de células amielínicas (sin vaina de mielina que las recubra).

        
     
  
12

mas interna constituida sobre todo por fibras nerviosas amielínicas que llegan a la corteza

  
  
13

miles de fibras se ramifican por dentro de la sustancia blanca. Si se interrumpen los hemisferios se vuelven funcionalmente independientes

  
  
14

Esta parte del diencéfalo consiste en dos masas esféricas de tejido gris, situadas dentro de la zona media del cerebro, entre los dos hemisferios cerebrales.

15

El hipotálamo está situado debajo del tálamo en la línea media en la base del cerebro . Está formado por distintas regiones y núcleos hipotalámicos encargados de la regulación de los impulsos fundamentales

16

Es una delgada lámina gris, situada entre la cápsula externa y la cápsula extrema, conectada, principalmente, mediante fibras de paso, con la corteza de la ínsula.

17

es un órgano presente en todos los vertebrados, pero con diferentes grados de desarrollo: muy reducido en los peces, reptiles y pájaros, alcanza su máximo desarrollo en los primates y en el hombre.

18

Situada entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo, está localizada enfrente del cerebelo.

19

Situado entre la médula espinal y la protuberancia, (mielencéfalo) constituye en realidad una extensión, en forma de pirámide, de la médula espinal.

  
  
20

Formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala, cuerpo calloso, septum y mesencéfalo, constituye una unidad funcional del encéfalo

  
  
21

Hay doce pares, simétricos entre sí, que salen de la base del encéfalo. Se distribuyen a lo largo de las diferentes estructuras de la cabeza y cuello y se numeran, de adelante hacia atrás, en el mismo orden en el que se originan.

  
  
22

Es la parte del sistema nervioso contenida dentro del canal vertebral. En el ser humano adulto, se extiende desde la base del cráneo hasta la segunda vértebra lumbar.

     
  
  
23

El sistema nervioso periférico está constituido por el conjunto de nervios y ganglios nerviosos. Se llaman nervios los haces de fibras nerviosas que se encuentran fuera del neuroeje

24

Las fibras sensitivas contenidas en los nervios craneales y espinales no son sino prolongaciones de determinadas células nerviosas (células «en T»), agrupadas en pequeños cúmulos situados fuera del neuroeje

  
  
25

A nivel de las extremidades, las ramas anteriores de los nervios espinales forman unas complejas redes nerviosa, llamadas plexos, en la cual se intercambian fibras nerviosas.

  
  
26

está formado por las ramas anteriores de los nervios espinales lumbares y del sacro.

  
  
27

El sistema nerviosos autónomo regula la actividad de los músculos lisos, del corazón y de algunas glándulas.

educaplay suscripción