Froggy Jumps Diagnóstico Optométrico QuizVersión en línea Demuestra tus conocimientos sobre el diagnóstico optométrico con este juego de preguntas y respuestas. por RICARDO BERNARDEZ VILABOA 1 ¿Qué es el diagnóstico optométrico? a Un examen de la audición del paciente. b Una evaluación de la salud visual y la capacidad de enfoque del paciente. c Una prueba de la capacidad pulmonar del paciente. 2 ¿Cuál es el objetivo del diagnóstico optométrico? a Evaluar la capacidad cognitiva del paciente. b Diagnosticar enfermedades del corazón. c Detectar y corregir problemas visuales y de enfoque. 3 ¿Qué pruebas se realizan durante un diagnóstico optométrico? a Pruebas de presión arterial, frecuencia cardíaca y temperatura corporal. b Pruebas de agudeza visual, refracción, enfoque y percepción de colores. c Pruebas de capacidad pulmonar, audición y equilibrio. 4 ¿Qué es la agudeza visual? a La capacidad de ver objetos con claridad y detalle. b La capacidad de enfocar objetos cercanos. c La capacidad de distinguir colores. 5 ¿Qué es la refracción? a La medición de la presión arterial del paciente. b La medición de la capacidad pulmonar del paciente. c La medición de la capacidad de enfoque del ojo. 6 ¿Qué es la percepción de colores? a La capacidad de distinguir y nombrar los colores. b La capacidad de ver objetos con claridad y detalle. c La capacidad de enfocar objetos cercanos. 7 ¿Qué es la presbicia? a La pérdida de la percepción de colores debido a una lesión. b La pérdida de la capacidad de enfoque debido al envejecimiento. c La pérdida de la agudeza visual debido a una enfermedad. 8 ¿Qué es la miopía? a La dificultad para distinguir colores. b La dificultad para ver objetos cercanos con claridad. c La dificultad para ver objetos lejanos con claridad. 9 ¿Qué es la hipermetropía? a La dificultad para ver objetos lejanos con claridad. b La dificultad para ver objetos cercanos con claridad. c La dificultad para distinguir colores. 10 ¿Qué es el astigmatismo? a La pérdida de la percepción de colores debido a una lesión. b La distorsión de la visión debido a una curvatura irregular de la córnea. c La pérdida de la agudeza visual debido a una enfermedad. 11 ¿Qué es el Diagnóstico Optométrico? a Un examen visual que evalúa la salud ocular y la capacidad visual del paciente. b Un tratamiento para corregir la visión. c Una cirugía para mejorar la visión. 12 ¿Cuáles son los objetivos del Diagnóstico Optométrico? a Detectar y corregir problemas visuales, prevenir enfermedades oculares y mejorar la calidad de vida del paciente. b Realizar una cirugía para mejorar la visión. c Evaluar la capacidad visual del paciente para actividades deportivas. 13 ¿Qué pruebas se realizan en el Diagnóstico Optométrico? a Radiografías de los ojos, tomografías y resonancias magnéticas. b Análisis de sangre y orina para detectar enfermedades oculares. c Agudeza visual, refracción, motilidad ocular, percepción de profundidad, entre otras. 14 ¿Qué es la agudeza visual? a La capacidad del ojo para percibir los colores. b La capacidad del ojo para distinguir detalles finos y reconocer objetos a diferentes distancias. c La capacidad del ojo para adaptarse a diferentes niveles de luz. 15 ¿Qué es la refracción? a La medición de la curvatura de la córnea. b La medición de la capacidad del ojo para enfocar la luz en la retina. c La medición de la presión intraocular. 16 ¿Qué es la motilidad ocular? a La capacidad del ojo para moverse en diferentes direcciones y seguir objetos en movimiento. b La capacidad del ojo para percibir los colores. c La capacidad del ojo para enfocar objetos cercanos y lejanos. 17 ¿Qué es la percepción de profundidad? a La capacidad del ojo para distinguir detalles finos y reconocer objetos a diferentes distancias. b La capacidad del ojo para percibir la distancia y la profundidad de los objetos. c La capacidad del ojo para enfocar la luz en la retina. 18 ¿Qué es la presión intraocular? a La presión que ejerce el ojo sobre los párpados. b La presión que ejerce el líquido dentro del ojo sobre las estructuras oculares. c La presión que ejerce el ojo sobre el globo ocular. 19 ¿Qué enfermedades oculares se pueden detectar con el Diagnóstico Optométrico? a Miopía, astigmatismo, hipermetropía. b Conjuntivitis, queratitis, uveítis. c Cataratas, glaucoma, degeneración macular, entre otras. 20 ¿Cuándo se recomienda hacer un Diagnóstico Optométrico? a Cada cinco años, sin importar si hay antecedentes familiares de enfermedades oculares. b Solo cuando se presentan problemas visuales. c Al menos una vez al año, especialmente si se tienen antecedentes familiares de enfermedades oculares.