Crear actividad
Jugar Test
1. 
Son formas de propiedad social colectiva. Tanto en la Ley Agraria como en la practica, no hay mucha diferencia en cuanto a derechos juridicos de ambas.
A.
Los ejidos y las comunidades
B.
Ranchos y ejidos
C.
Comunidad y casa habitación
D.
Rancho y casa habitacion
2. 
Las tieras de los ejidos y las comunidades son definidas como propiedad social colectiva y sus caracteristicas son:
A.
Inembargables, imprescriptibles y no son enajenables
B.
Prescriptibles, enajenables y negociables
C.
Enajenables, negociables e inembargables
D.
Inembargables, prescriptibles y enajenables
3. 
Es una sociedad de interes social con personalidad juridica y patrimonio propio. Se integra por el conjunto de tierras y los recursos con los que dispone.
A.
Rancho
B.
Ejido
C.
Hacienda
D.
Casa habitación
4. 
Son algunos órganos del ejido:
A.
Asamblea, comisariado ejidal, consejo de vigilancia ...
B.
Junta de pobladores, delegado, comision del agua
C.
Asamblea, junta del agua y delegado
D.
Junta del agua, junta de pobladores y comisariado
5. 
... es el órgano encargado de la ejecución de los acuerdos de la asamblea, asi como la representación y gestión administrativa del ejido.
A.
Comisariado ejidal
B.
Delegado
C.
Asamblea
D.
Consejo de pobladores
6. 
... es un órgano de participación ciudadana integrada por ejidatarios y avecinados del núcleo de población que podrá hacer propuestas sobre cuestiones relacionadas con el poblado.
A.
Junta de pobladores
B.
Asamblea
C.
Comisión del agua
D.
Comunidad
7. 
... es el organo del ejido que se encargará de vigilar que el comisariado actúe conforme a la ley agraria
A.
Junta de pobladores
B.
Asamblea ejidal
C.
Consejo de vigilancia
D.
Comunidad
8. 
... es el órgano supremo y ésta conformado por todos los ejidatarios.
A.
Junta de pobladores
B.
Comisariado ejidal
C.
Asamblea
D.
Consejo de vigilancia
9. 
Es el patrimonio constituido por un inmueble y sus derechos sobre éste - mediante los procediminetos establecidos en la Ley Agraria. - aprovechado por el conjunto de los habitantes de un pueblo.
A.
Hacienda
B.
Rancho
C.
Ejido
D.
Comunidad
10. 
Facultad jurídica de obtener toda la utilidad de un bien o un derecho sin mayor limitación que la que la ley establece.
A.
Comunidad
B.
Ejido
C.
Propiedad
D.
Casa habitación
11. 
Es la institución de la Administración Publica Federal cuyo proposito es planificar, coordinar, administrar, generar y ejecutar las politicas publicas de ordenamiento territorial, asegurar una vivienda digna, un desarrollo urbano y rura, asi como otorgar certeza juridica a los núcleos agrarios.
A.
Secretaria Agrario y de vivienda
B.
Secretaria de Desarrollo Urbano
C.
Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
D.
Secrataria de Desarrolllo Territorial
12. 
Es un órgano desconcentrado de la Sedatu que tiene a su cargo el control de la tenencia de la tierra y brinda seguridad juridica documental derivada de la aplicación de la Ley Agraria.
A.
Desarrollo Agrario Nacional (DAN)
B.
Registro Agrario Nacional (RAN)
C.
Registro Territorial Urbano (RTU)
D.
Desarrollo Territorial y urbano (DTU)