Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. Es un componente del diseño curricular Dominicano:
A
Enfoques
B
Perfil del egresado
C
Medios
2. Implica la construcción del conocimiento en función de referentes con sentido para la persona, a partir de lo cual transforma sus esquemas mentales, para dar respuestas a las diferentes situaciones.
A
Aprendizaje experiencial.
B
Aprendizaje significativo.
C
Aprendizaje asociativo.
3. Es la capacidad para actuar de manera eficaz y autónoma en contextos diversos movilizando de forma integrada conceptos, procedimientos, actitudes y valores.
A
Saber hacer.
B
Resolución de problemas.
C
Las competencias.
4. Son competencias transversales que permiten conectar de forma significativa todo el currículo
A
Competencias Especificas
B
Competencias Fundamentales
C
Competencias laborales-profesionales.
5. Una de las Competencias Fundamentales del currículo dominicano es:
A
Competencia de Desarrollo Espiritual y Personal
B
Competencia de Desarrollo Personal y Espiritual
C
Competencias de Desarrollo Integral y Religioso
6. Se refieren a las capacidades que el estudiantado debe adquirir y desarrollar con la mediación de cada área del conocimiento.
A
Competencias específicas
B
Competencias Fundamentales
C
Competencias laborales-profesionales
7. Se refieren al desarrollo de capacidades vinculadas al mundo del trabajo.
A
Competencias Fundamentales
B
Competencias específicas
C
Competencias laborales-profesionales
8. Son mediadores de aprendizajes significativos.
A
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
B
Los contenidos
C
Los medios
9. Constituyen la secuencia de actividades planificadas y organizadas sistemáticamente
A
Estrategias de aprendizaje
B
Estrategias de enseñanza
C
Estrategias de enseñanza y de aprendizaje
10. Es una estrategias de enseñanza y de aprendizaje
A
Estrategia de Trazo
B
Estrategias indagación dialógica
C
Estrategias de recogida
11. Favorecen el desarrollo de competencias, ayudan a organizar el conocimiento, facilitan el proceso de investigación, promueven el autoaprendizaje, estimulan la imaginación y dan soporte al desarrollo de procesos educativos dinámicos y participativos.
A
Los medios
B
Los medios y recursos
C
Los recursos.
12. Es un proceso sistemático y continuo de recogida de informaciones relevantes con la finalidad de que los actores del proceso educativo reconozcan y aprecien la eficacia de la enseñanza y la calidad de los aprendizajes.
A
La evaluación.
B
La evaluación por medidas.
C
La evaluación por objetivos.
13. Se concebían como “grandes temas para transitar todos los Niveles, Ciclos y Grados del Sistema Educativo Dominicano
A
Contenidos
B
Recursos
C
Ejes tranversales
14. Se refiere a la capacidad para actuar de manera autónoma en contexto y situaciones diversas.
A
Enfoque socio-crítico
B
Enfoque por Competencias
C
Enfoque socio-cultural
15. El 2do ciclo del nivel primario tiene una duración de:
A
3 años
B
6 años
C
4 años