Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

Fue la etapa más antigua y de más larga duración en el desarrollo del planeta Tierra. ... Ese nombre se le dio a la etapa que transcurrió desde que se formó la Tierra hasta el comienzo de la era geológica, en la que se formaron las primeras rocas y se dieron las primeras señales de vida.

Forman parte de las unidades geocronológicas, divididas en épocas, períodos, eras y eones de acuerdo a la duración de cada etapa.

Abarca entre 550 y 248 millones de años. Está formada por los siguientes períodos: Período pérmico. Período carbonífero. Período devónico. Período silúrico. Período ordovícico. Período cámbrico.

Forma parte del eón fanerozoico y abarca desde los 65 millones de años hasta la actualidad.

Es una división informal de la escala temporal geológica, es la ... Duró aproximadamente 4027 millones de años y dio paso al Eón Fanerozoico / Era Paleozoica / Período Cámbrico.

Abarca entre 248 y 65 millones de años. Los períodos que la conforman son: Período cretácico. Período jurásico. Período triásico.

Duró desde unos 4500 hasta hace unos 500 millones de años.Es el periodo de tiempo más largo de la Historia.

Eras Geológicas

La era azoica

Era paleozoica

Era mesozoica

Era Precámbrica

Era cenozoica

Era Arcaica