Crear actividad
Jugar Test
1. 
¿Qué artículo de la Constitución Española encomienda a los poderes públicos la obligación de velar por la seguridad e higiene en el trabajo?
A.
El Artículo 40.1.
B.
El Artículo 40.2.
C.
El Artículo 39.2.
D.
El Artículo 41.2.
2. 
El artículo 40.2 de la Constitución Española...
A.
Recomienda a los poderes públicos la obligación de velar por la seguridad e higiene en el trabajo.
B.
Encomienda a la Sanidad Pública la obligación de velar por la seguridad e higiene en el trabajo.
C.
Encomienda a la Seguridad Social la obligación de velar por la seguridad e higiene en el trabajo.
D.
Encomienda a los poderes públicos la obligación de velar por la seguridad e higiene en el trabajo.
3. 
¿En qué ley está recogida la política de protección de la salud de los trabajadores mediante la prevención de riesgos derivados de su trabajo?
A.
En la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRRLL)
B.
En la Ley 35/2005 de 5 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRRLL)
C.
En la Ley 38/1998 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRRLL)
D.
En la Ley 31/1975 de 9 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRRLL)
4. 
En la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRRLL), se configura...
A.
La necesidad de desarrollar una política de protección de la salud de los trabajadores mediante la prevención de riesgos derivados de su trabajo.
B.
El marco general en el que habrán de desarrollarse las distintas acciones preventivas en coherencia con las decisiones de la Unión Europea.
C.
A los poderes públicos la obligación de velar por la seguridad e higiene en el trabajo.
D.
El marco general en el que habrán de desarrollarse las distintas acciones preventivas en coherencia con las decisiones de la OMS.
5. 
¿Qué establece la ley de Prevención de Riesgos Laborales?
A.
Fija el marco legal a partir del cual las normas reglamentarias irán concretando los aspectos más técnicos.
B.
El cuerpo básico de garantías y responsabilidades necesarias para asegurar un adecuado nivel de protección de la salud y la seguridad de los trabajadores.
C.
Las dos primeras respuestas son correctas.
D.
La primera respuesta es falsa.
6. 
¿De cuántos capítulos está compuesta la LPRRLL?
A.
Está compuesta por siete capítulos,
B.
Está compuesta por cincuenta y cuatro capítulos,
C.
Está compuesta por dos capítulos,
D.
Está compuesta por dieciséis capítulos,
7. 
¿De cuántos artículos está compuesta la LPRRLL?
A.
Está compuesta por cincuenta y cuatro capítulos,
B.
Está compuesta por cincuenta y cuatro artículos,
C.
Está compuesta por dos artículos,
D.
Está compuesta por dieciséis artículos,
8. 
¿De cuántas disposiciones adicionales está compuesta la LPRRLL?
A.
De dieciséis disposiciones adicionales.
B.
De dos disposiciones adicionales.
C.
De una disposición adicional.
D.
De cincuenta y cuatro disposiciones adicionales.
9. 
¿De cuántas disposiciones transitorias está compuesta la LPRRLL?
A.
54
B.
1
C.
16
D.
2
10. 
¿De cuántas disposiciones derogatorias está compuesta la LPRRLL?
A.
1
B.
16
C.
2
D.
54
11. 
¿De cuántas disposiciones finales está compuesta la LPRRLL?
A.
1
B.
2
C.
16
D.
54
12. 
La LPRRLL y sus normas de desarrollo serán de aplicación...
A.
Tanto en el ámbito de los riesgos laborales regulados en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, como en de las relaciones de carácter administrativo o estatutario del personal al servicio de las Administraciones públicas.
B.
Tanto en el ámbito de las relaciones laborales reguladas en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, como en de las relaciones de carácter administrativo o estatutario del personal al servicio de las Administraciones públicas.
C.
Tanto en el ámbito de las relaciones laborales reguladas en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, como en de las relaciones de carácter administrativo o estatutario del personal al servicio de las Administraciones privadas.
D.
Tanto en el ámbito de las relaciones laborales reguladas en el texto refundido de la Ley de Riesgos Laborales, como en de las relaciones de carácter administrativo o estatutario del personal al servicio de las Administraciones públicas.
13. 
Cuando en la presente Ley se haga referencia a trabajadores y empresarios, se entenderán también comprendidos en estos términos:
A.
El personal con relación de carácter administrativo o estatutario y la Administración pública para la que presta servicios, en los términos expresados en la disposición adicional tercera de la LPRRLL.
B.
Los socios de las cooperativas a que se refiere el párrafo anterior y las sociedades cooperativas para las que prestan sus servicios. (Art.3, LPRRLL).
C.
La segunda respuesta es incorrecta.
D.
Las dos primeras respuestas son correctas.
14. 
En su art. 14.1 la LPRRLL reconoce como principio básico, el “derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo". ¿Se deriva del cual un correlativo deber del empresario de protección de los trabajadores frente a los riesgos laborales?
A.
No
B.
Si
C.
Depende
D.
Si, pero no en todos los casos.