Icon Crear Crear

CONCEPTOS BÁSICOS LSM

Froggy Jumps

¿Qué significa LSM?,¿Sabes cuales son los elementos que conforman una seña?
Descúbrelo.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
33 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Itzel Carbajal
    Itzel Carbajal
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Gómez Rodríguez Nahomi Andrea
    Gómez Rodríguez Nahomi Andrea
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Fernanda Infante
    Fernanda Infante
    01:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Valeria Gómez
    Valeria Gómez
    01:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Alejandra Angeles
    Alejandra Angeles
    01:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Brenda Cedillo
    Brenda Cedillo
    01:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Sarai Xochitl Perez A
    Sarai Xochitl Perez A
    01:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Alejandra Angeles
    Alejandra Angeles
    02:10
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

CONCEPTOS BÁSICOS LSMVersión en línea

¿Qué significa LSM?,¿Sabes cuales son los elementos que conforman una seña? Descúbrelo.

por GISELA LÓPEZ
1

Es la lengua con la que se comunican las personas con discapacidad auditiva

2

Es la mano que realiza el movimiento principal de la seña.

3

Son los gestos y/o acciones especificas que se realizan al hacer alguna seña, lo anterior dependerá del significado que se le quiera dar o tenga. La letra "a", no tiene gesto.

4

Es la manera en que se acomoda la mano, es decir, si va con la palma de frente, de fuera acostada, etc. En el caso de la "a" , la palma es hacia afuera.

5

Es la forma que adopta la mano para realizar cada seña, ya sea la mano base y/o la mano dominante. Por ejemplo: letra a, es con la mano dominante su forma es con todos los dedos cerrados, excepto el pulgar, este se encuentra en su posición original.

6

Algunas señas requieren desplazarse de un lugar a otro (manos, brazo, pecho,etc.), o solo realizar un breve movimiento, ya sea para cambiar de forma y/o adquirir significado. La letra "a", no lo requiere.

7

Es la mano que se usa como apoyo o complemento al realizar una seña.

8

Algunas señas tienen un lugar específico para realizarse (la cabeza, brazo, pecho, etc.), ya que de este dependerá el significado de la seña. La letra "a", no tiene un lugar especifico.

educaplay suscripción