Froggy Jumps Tipos de organizadores gráficosVersión en línea Es una actividad de refuerzo sobre los tipos de organizadores gráficos en 1ro BGU por Jose Alonso Ilbay Soria 1 Entre las técnicas activas de aprendizaje están: a Proyectos b Ärbol de problemas c Organizadores gráficos 2 En un organizador gráfico los conceptos se presentan en esquemas: a Táctiles b Auditivos c Visuales 3 La construcción de organizadores gráficos involucra habilidades como ordenamiento, comparación y a Resolución b Clasificación c Inclusión 4 Tiene como finalidad sintetizar y, al mismo tiempo, relacionar de manera significativa los conceptos: a Cadena de secuencias b Diagrama Jerárquico c Mapa conpetual 5 Este tipo, muéstra las relaciones de supra ordinación y subordinación entre las ideas: a Mapa conceptual b Cadena de secuencias c Diagrama jerárquico 6 Representa eventos que ocurre en orden cronológico o muestra las fases de un proceso: a Mapa conceptual b Cadena de secuencias c Diagrama jerárquico 7 Este instrumento provee una representación visual del pensamiento analítico a Rueda de atributos b Mapa del cuento c Esquema 8 Este tipo puede utilizarse para desarrollar las ideas necesarias para escribir un cuento original a Rueda de atributos b Mapa del cuento c Esquema 9 Es la representación simplificada de una realidad compleja. a Rueda de atributos b Esquema c Mapa del cuento 10 Se diferencian de los Mapas Conceptuales porque no incluyen palabras de enlace entre conceptos a Mapa de ideas b Telaraña c Diagrama causa efecto 11 Diagrama llamado también de “Ishikawa”, o “Diagrama Espina de Pescado” a Mapa de ideas b Telaraña c Causa efecto 12 Esta herramienta permite ordenar temporalmente una secuencia de eventos o de hitos sobre un tema. a Diagrama de flujo b Organigrama c Línea de tiempo 13 Permite representar de manera visual la relación jerárquica entre los diversos componentes de una estructura. a Diagrama de flujo b Organigrama c Línea de tiempo 14 Técnica utilizada para representar esquemáticamente la secuencia de instrucciones de un algoritmo o los pasos de un proceso. a Diagrama de flujo b Organigrama c Línea de tiempo 15 Este tipo de Organizador Gráfico permite entender las relaciones entre conjuntos. a Constelación de palabras b Diagrama de Venn c Mandala 16 Según Horda Kellog, este tipo constituyen una de las formas primarias de representación humana. a Constelación de palabras b Diagrama de Venn c Mandala 17 Muy útil para ir siguiendo una lectura o contenido, y va organizando la destreza llamada inferencia. a Constelación de ideas b Constelación de palabras c Cuadro anticipatorio 18 Este diagrama potencia el pensamiento creativo; pues, a más de palabras se incluyen dibujos, color, ritmo. a Ärbol de problemas b Llaves c Mapa mental 19 Esquema conocido también como diagrama de causas y efectos, constituye una adaptación del diagrama espina de pescado a Cuadro de resumen b Mapa mental c Ärbol de problemas 20 Se utiliza para ordenar una historia en determinado número de episodios que suceden cronológicamente. a Flujo grama b Secuencia de hechos c Cuadro de resumen 21 Este organizador gráfico sirve para relacionar un determinado concepto con aquellos otros que le sirven de apoyo. a Infomapa b El Peine c Templo del saber 22 Este tipo incorpora un concepto de todas sus variantes a Infomapa b Templo del saber c El peine 23 Proporciona abundante información visual, fácil comprensión, impacto visual y muchas ilustraciones y potencia el pensamiento visual a Ärbol de problemas b Infomapa c Flujo grama 24 Creador de los mapas mentales a John Venn b Tony Buzan c Ishikawa