Froggy Jumps Estadística EEVersión en línea Juego de definiciones para estadística. por Patricia Borges 1 ¿Qué es la estadística? a Es únicamente el estudio de los datos cuantitativos de las sociedades humanas. b Es el estudio de los datos cuantitativos o cualitativos de las sociedades humanas. c Es el estudio de los datos cualitativos de las sociedades humanas. 2 ¿Qué hace la Estadística Descriptiva? a Hace un resumen de conjuntos de observaciones de una muestra o población. b Se hacen inferencias sobre una población basadas en datos de una muestra. c Hace magnitudes que pueden sufrir cambios. 3 ¿Qué es una variable? a Es una característica que no puede sufrir cambios y es objeto de análisis. b Se expresa en valores o datos numéricos. c Es una característica que puede sufrir cambios y es objeto de análisis, medición y control. 4 ¿Qué tipos de variables hay? a Cuantitativas o cualitativas. b Conmutativas o cualitativas. c Conmutativas o asociativas. 5 Definición de Población a Conjunto de elementos que cumplen una determinada característica objeto de estudio. b Cada uno de los elementos que componen una muestra. c Subconjunto de cualquier población. 6 ¿Qué es una Muestra? a Subconjunto de cualquier población. b Cada uno de los elementos que componen una muestra. c Conjunto de elementos que cumplen una determinada característica objeto de estudio. 7 ¿Qué es un Parámetro? a Una propiedad descriptiva de cualquier población. b Conjunto de elementos que cumplen una determinada característica objeto de estudio. c Cada uno de los elementos que componen una muestra. 8 ¿Qué ocurre si seleccionamos mal una muestra? a Nada. b Errores de selección o sesgo por no respuesta. c Errores de representación sin sesgo por no respuesta. 9 Medidas de tendencia central: a Media aritmética, moda y desviación típica. b Media aritmética, moda y mediana. c Desviación típica, percentiles, cuartiles y deciles. 10 Medidas de dispersión: a Media aritmética, moda y mediana. b Desviación atípica, coeficiente medial y semicuartílico. c Desviación típica, coeficiente de variación y recorrido relativo. 11 ¿Qué gráfica se representa en un círculo? a Radial. b Diagrama de sectores. c Histograma. 12 ¿Cuál es el resultado de unir la base superior del diagrama de barras? a Un histograma. b Un polígono de frecuencias. c Un diagrama de barras acumulativo. 13 ¿Qué es un fenómeno aleatorio? a Cada resultado particular es impredecible. b Cada resultado es predecible. c Todo es predecible. 14 ¿Qué es la frecuencia absoluta? a Es el número de veces que aparece un determinado valor. b Es el cociente entre la frecuencia relativa y el número total de casos. c Es lo mismo que la frecuencia relativa. 15 ¿Qué es la frecuencia relativa? a Es el número de veces que aparece un determinado valor. b Es el cociente entre la frecuencia absoluta y el número total de casos. c Es el cociente entre el número de casos total y la frecuencia absoluta. 16 ¿Qué dice la Ley de Laplace? a Un suceso A o B es igual a la probabilidad de que ocurra A más la de B menos la de que ocurran ambos b La probabilidad es el cociente entre los casos favorables y el número de casos posibles. c Un suceso A o B es igual a la probabilidad de que ocurra A menos la de B más la de que ocurran ambos