Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. Mineral importante en la etapa de desarrollo (niñez a adolescencia)
A
Cobre
B
Selenio
C
Zinc
2. El zinc tiene funciones catalítica, estructural, y regulatoria en el METABOLISMO CELULAR.
A
Cierto
B
Falso
C
3. Crecimiento,desarrollo, la función inmune,neurotransmisión, visión, reproducción, y el transporte intestinal de iones.
A
Funciones del Selenio
B
Funciones del Zinc
C
Funciones del Hierro
4. El zinc cataliza enzimas que dependen de él.
A
Falso
B
Cierto
C
5. El zinc forma un papel esencial en la estructura de los "dedos de zinc":
A
Cierto
B
Falso
C
6. Los dedos de zinc ayudan a que los receptores del núcleo celular sean funcionales (favoreciendo su plegamiento)
A
B
Falso
C
Cierto
7. Cuando no se forman los "dedos de zinc" debido a una deficiencia de zinc, hay una deficiencia en la traducción genética en el núcleo celular.
A
Cierto
B
Falso
C
8. Los receptores nucleares responden a los esteroides, los estrógenos, las hormonas tiroideas vitamina ____ y ____
A
A y D
B
A y E
C
E y D
9. El zinc tiene una función antioxidante
A
Si, directa
B
Si, indirecta
C
No.
10. La función antioxidante (indirecta) del Zinc se debe a que participa en procesos antioxidantes a través de la:
A
superóxido trasmutasa (SOT)
B
superóxido dismutasa (SOD)
C
superóxido bismutasa (SOB)
11. En qué pacientes es super frecuente la deficiencia de Zinc
A
Pacientes desnutridos
B
Pacientes con VIH
C
Pacientes anemicos
12. La deficiencia de zinc dietético está asociado a:
A
Neutropenia
B
Anemia
C
Deterioro del crecimiento y desarrollo en niños
13. Situación común del deterioro del crecimiento por malabsorción de zinc debido a intolerancias o alergias alimentarias y consecuente inflamación gastrointestinal se da en:
A
Niños y adolescentes
B
C
Bebés en ETAPA NEONATAL (1ras 4 semanas vida)
14. Se debe de suplementar con Zinc en bebés en etapa neonatal con alergias o intolerancias alimentarias que provocan malabsorción para favorecer su crecimiento.
A
Cierto
B
Falso
C
15. Además del deterioro del crecimiento y desarrollo, ¿A que otras situaciones está relacionada la deficiencia de ZINC?
A
Susceptibilidad a infecciones
B
Complicaciones del embarazo
C
Complicaciones del embarazo e inmunodeficiencia
16. Respecto al exceso en el consumo de Zinc es cierto:
A
Dosis <50mg/d genera una def.de cobre ya que compite por su absorción al ser dos metales divalentes.
B
Dosis≥50mg/d genera una def.de cobre ya que compite por su absorción al ser dos metales divalentes.
C
Dosis≥40mg/d genera una def.de cobre ya que compite por su absorción al ser dos metales divalentes.
17. Un exceso en el aporte de Zinc ≥ 50 mg/d en adultos puede provocar:
A
deficiencia de selenio
B
deficiencia de cobre
C
deficiencia de hierro
18. La deficiencia marginal de zinc contribuye al deterioro del desarrollo físico y _____
A
neurosensitivo
B
neuromotriz
C
neuropsicologico
19. Además de participar en el desarrollo normal y la función de las células inmunes innatas y adaptativas, el zinc:
A
Favorece a que los macrofagos destruyan los microbios intracelulares que fagocitan.
B
Favorece a que las cel. NK destruyan los microbios intracelulares que fagocitan.
C
20. Mineral que promueve la resistencia de las mucosas a las infecciones:
A
Selenio
B
Zinc
C
Cobre
21. La deficiencia de zinc en un paciente con anemia FERROPÉNICA:
A
B
Se MEJORA la anemia
C
Se hace más GRAVE la anemia
22. En un paciente con anemia ferropénica su dieta además de estar adecuada en HIERRO también debe de estar adecuada en:
A
Zinc
B
Selenio
C
Cobre
23. IDR de ZINC en adultos.
A
Hombres: 8 mg/d Mujeres: 11 mg/d
B
Hombres: 11 mg/d Mujeres: 8 mg/d
C
24. Fuentes alimentarias de zinc
A
#1 Nueces y leguminosas #2 Mariscos #3 Carne res y huevo
B
#1 Carne res y huevo #2 Mariscos #3 Nueces y leguminosas
C
#1 Mariscos #2 Carne res y huevo #3 Nueces y leguminosas
25. Respecto a las fuentes alimentarias de zinc se deben consumir carnes rojas ricas en aa que contengan azufre como:
A
metionina
B
cisteina
C
metionina y cisteina