Froggy Jumps Evaluación de la competencia socialVersión en línea Indica la respuesta correcta para no caerte y llegar a la meta. por Sara León San Emeterio 1 La entrevista: a Es un modo de evaluar. b No sirve para evaluar la competencia social. c Sólo se obtiene información personal. 2 En la entrevista obtenemos información de: a Historia de las relaciones interpersonales. b Motivación de la persona para cambiar. c Ambas opciones son correctas. 3 La motivación de la persona para mejorar sus habilidades sociales: a Se mide a través de la observación. b No es importante para el entrenamiento en hhss. c Se mide a través de la entrevista. 4 La observación: a Puede ser de tres tipos. b Puede ser de dos tipos. c Puede ser de múltiples tipos. 5 La observación en entornos naturales: a Tiene más validez porque observas la realidad. b Tiene menos validez porque las personas saben que las observas. c No es un tipo de observación. 6 Señala la respuesta correcta sobre la observación natural: a Tiene una mayor validez. b Presenta inconvenientes como requerir mucho tiempo. c Ambas respuestas son correctas. 7 La autoobservacion: a Consiste en la observación de uno mismo. b Implica observar la presencia únicamente de una conducta. c Implica solamente observar la ausencia de conductas. 8 Las hojas de registro pueden ser: a Cualitativas, cuantitativas y conductuales. b Cualitativas y mixtas, entre otras. c Cuantitativas y de observación. 9 ¿Cuántos pasos conlleva la secuencia para elaborar hojas de registro?: a Varios, entre los cuales el primero es elegir las variables. b Cuatro, entre los cuales lo primero siempre es elegir la conducta. c Varios, entre los cuales decidir el entorno será el último. 10 Las escalas estandarizadas: a Son cuestionarios para medir la competencia social. b Pueden medir nuestro nivel de asertividad de manera cuantitativa. c Ambas respuestas son correctas.