Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. Son proyectos que se realizan bajo cualquier esquema para establecer una relación contractual de largo plazo entre el sector público y privado
A
Concesiones, arrendamientos, obra pública financiada
B
Contratos entre gobierno y Estado
C
Contratos individuales
2. Ley que regula los proyectos turisticos y ambientales
A
Ley Ambiental
B
Ley de Asociaciones Público Privadas
C
Ley del buen gobierno
3. Si el proyecto requiere aportaciones de recursos federales presupuestarios, ¿que debe incluir?
A
La vigencia
B
Un apartado de presupuestos y organización
C
Un apartado de factibilidad
4. Demostrar que los proyectos son susceptibles de generar un beneficio neto para la sociedad, ¿Son parte de ?
A
Evaluación de la Rentabilidad Social
B
Análisis de sensibilidad
C
Índice de elegibilidad
5. Identificar los efectos que ocasionaría la modificación de las variables relevantes sobre el proyecto.
A
Análisis de sensibilidad
B
Índice de elegibilidad
C
Análisis de Riesgos
6. Determinar el espacio que ocupa un bien o un servicio en un mercado específico
A
Estudio de factibilidad
B
Factibilidad del mercado
C
Estudio de mercado
7. Producto, mercado, economía son del estudio de factibilidad de mercado
A
Elementos
B
Caracterísitcas
C
Funciones
8. Tipos de análisis de contexto
A
Interno y externo
B
Viable e inviable
C
Exterior y Contextual
9. Análisis de proyectos de inversión que consiste en medir el verdadero impacto en la economía del país y la eficiencia en el uso de los recursos utilizados
A
De contextos
B
Economico
C
Comercial
10. Conjunto de regulaciones que determinan cómo se desarrollarán las relaciones económicas entre empresas o individuos y agentes del extranjero
A
Economicas
B
Contextuales
C
Política comercial
11. Son aspectos de la política comercial
A
Precios, distribución y comunicación
B
Precio, producto, calidad y distribución
C
Precio, producto, publicidad y calidad
12. Herramienta que se utiliza para orientar la decisión de continuar o abandonar un proyecto y se aplica ya en la parte pre-operativa del ciclo
A
Estudio de Viabilidad
B
Estudio de Factibilidad
C
Estudio de mercado
13. Tipo de distribución por medio de la cual se exponen los productos en todos los lugares posibles de comercialización
A
Externa
B
Exclusiva
C
Selectiva
14. Esta modalidad ofrece la ventaja de un control más riguroso, de todas las fases de la comercialización de los productos
A
Distribución intensiva
B
Distribución selectiva
C
Distribución Exclusvia
15. Tipo de distribución que reduce los costos de Mercadotecnia de los productos
A
Exclusvia
B
Selectiva
C
Intensiva
16. BÁSICAMENTE SE ADECUAN A LA MANERA EN LA QUE SE COMERCIALISE EL PRODUCTO
A
Vias de distribución
B
Vias de comunicación
C
Váis selectivas
17. Consolidar las oportunidades del estudio es de la factibilidad
A
Importancia
B
Característica
C
Objetivo
18. Ayuda a mejorar y cuidar el medio ambiente, conservar los principios naturales de los humanos y fomentar el desarrollo sostenible
A
Política economica
B
Política ambiental
C
Politica sostenible
19. Consiste en la administración eficiente y responsable de los recursos naturales para preservar el equilibrio ecológico
A
Política economica
B
Política sostenible
C
Desarrollo sustentable
20. Principios en el que todos podemos mejorar nuestro entorno.
A
Responsabilidad
B
Sustitución
C
Cooperación