• La ventaja de este es que permite construir cada uno de los elementos de un argumento y además la posibilidad de poder verificarlos para valorar si es un buen argumento.
A.
Modelos de argumentación formal
B.
Modelo de argumentación informal
C.
Modelo de argumentación finalista
D.
Modelo de argumentación demostrativa
2.
• Tiene como finalidad demostrar la tesis que se enuncia en un argumento y ha tenido gran aceptación en los Tribunales Federales en donde lo emplean para motivar las sentencias a partir de cinco elementos
A.
Modelos de argumentación formal
B.
Modelo de argumentación informal
C.
Modelo de argumentación finalista
D.
Modelo de argumentación demostrativa
3.
• Se utiliza cuando se aplican normas que contienen un fin determinado
A.
Modelos de argumentación formal
B.
Modelo de argumentación informal
C.
Modelo de argumentación finalista
D.
Modelo de argumentación demostrativa
4.
• Se parte de una norma
A.
Modelos de argumentación formal
B.
Modelo de argumentación informal
C.
Modelo de argumentación finalista
D.
Modelo de argumentación demostrativa
5.
• Es un esquema de razonamiento práctico aristotélico, en el que la primer premisa que marca el objetivo a cumplir no es un deseo sino una norma.
A.
Modelos de argumentación formal
B.
Modelo de argumentación informal
C.
Modelo de argumentación finalista
D.
Modelo de argumentación demostrativa
6.
• El argumento como ha quedado precisado, es una forma de razonamiento que justifica una postura, tesis o teoría, a través de un conjunto de premisas y una conclusión lógicamente extraída de ellas.