Los Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia III (D)Versión en línea
¿Cuánto tardarías en responder a 10 preguntas tipo test sobre los Juegos Olímpicos? ¡No dudes en jugar varias veces, las preguntas no son las mismas siempre!
Nota: No es obligatorio responder a las preguntas.
1
¿Cuáles fueron las sedes de las competiciones deportivas griegas?
a
Olimpia, Nemea, Corinto y Delfos.
b
Olimpia, Atenas, Macedonia y Creta.
c
Creta, Delfos, Sicilia y Esparta.
d
Sicilia, Nemea, Esparta y Atenas
2
¿Qué tenía lugar el primer día de los Juegos Olímpicos?
a
Los atletas y jueces se conocían en una reunión previa.
b
Los atletas y jueces desfilaban y tenía lugar un gran sacrificio en el templo de Zeus.
c
Los atletas entrenaban para estar a punto cuando comience la competición.
d
Los jueces valoraban que todo el material estuviera en perfectas condiciones.
3
¿Qué sucedía en los días previos a que dieran comienzo los Juegos Olímpicos?
a
Se decretaba una tregua para que se cesaran las hostilidades.
b
Se producía el llamado "encendido", donde un arquero lanzaba una flecha con fuego a un recipiente.
c
Se representaban obras de Aristófanes, un comediografo griego.
d
El arconte decidía, según condiciones climatológicas, si iban a tener lugar los Juegos Olímpicos.
4
¿Qué tipo de premios recibían los vencedores?
a
Medallas de oro, plata y bronce, por ello hoy en día mantenemos la tradición.
b
No había ningún premio, los atletas competían sólo por diversión.
c
Unos mil denarios y la posibilidad de ser arconte los próximos cuatro años.
d
Coronas de laurel, olivo, pino o perejil, ser inscritos en la lista oficial de ganadores y el honor de ser vencedor olímpico.
5
¿Qué les sucedía a los que hacían trampas?
a
No había ningún problema, no estaban mal vistas.
b
Les cortaban una extremidad como castigo.
c
Los tramposos eran multados, y con el dinero de las multas se erigieron estatuas.
d
Perdían su condición de ciudadano libre y eran considerados esclavos.
6
¿Qué nombre recibían las competiciones deportivas femeninas?
a
Juegos Ateneos.
b
Juegos de Afrodita.
c
Juegos Hereos.
d
Juegos de Rea.
7
¿Y en qué consistían las competiciones deportivas femeninas?
a
Una carrera de 162 metros.
b
Una prueba de lanzamiento de jabalina y otra de lanzamiento de disco.
c
Una competición de pentatlón.
d
Un conjunto de pruebas intelectuales.
8
¿Qué recibía la vencedora de las competiciones deportivas femeninas?
a
Una medalla de oro y una corona de olivo.
b
La posibilidad de poseer un cargo político por cuatro años.
c
Recibían la libertad y la ciudadanía ya que eran esclavas.
d
Una corona de olivo y un trozo de la carne de la vaca sacrificada en honor a Hera.
9
¿Qué deporte es este de la imagen?
a
Dólijos.
b
Dromos.
c
Díaulos.
d
Hoplitodromía.
10
¿Qué deporte es éste de la imagen?
a
Carrera de cebras.
b
Carrera de carros.
c
Carrera de asnos.
d
Carreras de caballos.
11
¿Qué deporte es éste de la imagen?
a
Carrera de cebras.
b
Carrera de carros.
c
Carrera de asnos.
d
Carreras de caballos.
12
¿Qué deporte es éste de la imagen?
a
No es un deporte, son soldados yendo a la guerra.
b
hoplitodromía
c
estrategodromía.
d
polemodromía
13
¿Qué deporte es éste de la imagen?
a
Lucha.
b
Pugilato.
c
Boxeo.
d
Pancracio.
14
¿Qué llevaban en la mano los atletas que realizaban salto de longitud? Y, ¿cuál era su utilidad?
a
Unas pesas que servían para saber dónde había caído.
b
Unas pesas que servían para tomar impulso y equilibrar el salto.
c
Unas pesas que servían para que les costase más el salto, se utilizaba en los entrenamientos.
d
Unas pesas que servían evitar que tuvieran heridas al caer.