Crear actividad
Jugar Relacionar Columnas

El profesor debe estar familiarizado y ser competente en el manejo de soluciones de almacenamiento en la nube, redes sociales como fuente de información y comunicación, así como el uso de :

Es una plataforma digital que tiene como principal objetivo de facilitar la comunicación entre docentes, alumnos y padres, compartiendo mensajes, archivos y páginas web y con la posibilidad de proponer actividades de aula, lanzar encuestas y gestionar un calendario.

Google Académico permite.........

Los formularios de Google ........

La tecnología ha cambiado la forma de aprender dentro y fuera del aula estas nuevas habilidades deben desarrollarse a través de tres tipos de aprendizaje, en donde las nuevas tecnologías desempeñan un papel fundamental:

Concretamente el profesor necesita la habilidad de usar herramientas digitales para .........

Un aprendizaje colaborativo se .......

El docente de forma proactiva construye su identidad en la web aportando textos, imágenes y vídeos a Internet, pero también participando en las redes sociales y en la blogosfera de forma responsable. Aque competencia digital pertene :

Las infografías ........

Las habilidades y competencias que se demandan en la era digital son:

Participar en las redes sociales

Aprendizaje activo, Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje autónomo.

aprende en un entorno social. Se trabaja en equipo, se comparten experiencias, se contrasta información y sobre todo se aprende enseñando a otros. El aprendizaje colaborativo está basado en un diálogo y en la negociación, en el aprender por explicaciones y entorno a conversaciones.

localizar, evaluar, usar, crear y compartir nueva información.

1. Saber buscar, filtrar y sintetizar entre la gran cantidad de información existente 2. Extrapolar ideas sobre lo que se sabe y lo que se ha aprendido 3. Aplicar esos conocimientos a situaciones nuevas 4. Crear nuevos conocimientos e incluso tener la capacidad de innovar

software para crear presentaciones multimedia y edición de imágenes, captura y gestión de la información y publicar y compartir contenidos en la web.

permiten planificar eventos, enviar una encuesta, realizar preguntas a tus estudiantes o recopilar otros tipos de información de forma fácil y eficiente.

nos ayudan, por ejemplo, con las representaciones visuales de información. Se han hecho muy populares en Internet ya que estos gráficos permiten captar y comprender rápidamente conceptos difíciles.

buscar bibliografía especializada en un gran número de disciplinas y fuentes como, por ejemplo, estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, universidades y otras organizaciones académicas. (Competencia digital #1: Cómo y dónde buscar por Internet)

EDMODO