Crear actividad
Jugar Ordenar Letras
1. observó diferencias notables en la geografía, el clima y la flora. Publicó en 1845 su obra Cosmos en la que dividió la Tierra en regiones tropicales, templadas y árticas.
U O B H D T M L
2. propuso la existencia de ancestros ampliamente distribuidos que luego de procesos de extinción, evolución y del origen de barreras geográficas, se dividieron, generando subpoblaciones aisladas que se diferenciaron y diversificaron en nuevas especies.
Z O I T A C R
3. Es el estudio de los procesos que han originado la distribución de los seres vivos a lo largo del tiempo desde la formación de la Tierra.
G R S C Í F A O H E I T I A Ó B A I R G O
4. Teoría que explica el movimiento de los continentes como producto de una serie de procesos geológicos, que han actuado en la tierra a lo largo de su historia.
I D N R A E A T V N T O I L C N E
5. Se refiere al origen y desarrollo evolutivo de un grupo biológico.
O N A E L I G F I
6. Disciplina que tiene gran importancia para la conservación de la biodiversidad y del ambiente.
O G F O G A E I R B A Í
7. Afirma que las distribuciones de los organismos son causadas por la dispersión a partir de un origen centralizado.
F A L B I C O F E G O G Í A G T I R O I É A N E
8. Estudia las dimensiones geográficas de la biodiversidad en la comprensión de los procesos evolutivos.
O G Í R B A P I N A E F G O A
9. Sostiene que la distribución de los organismos se debe a la fragmentación de las áreas donde viven.
D G I O I F O A C C R A A S Í G B L Í E A T
10. Es la superposición en la distribución geográfica de al menos dos taxones endémicos y son las unidades de los estudios biogeográficos históricos.
D E A M E O E D S E Á S I N M R