Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. ¿Qué es la pseudociencia?
A
Ciencia basada en interpretación falsa o parcial como mitos que han pasado de generación a otra
B
Tipo de enseñanza expresada en metaforas
C
Aquella afirmación, creencia o practica que es presentada como científica
2. Hace alusión a aquellas ideas y nociones que se adquieren a partir de la experiencia de las personas
A
Conocimiento Vulgar
B
Pseudociencia
C
3. La pseudociencia incluye variedad de materias basadas en prácticas, experiencias y creencias
A
Verdadero
B
Falso
C
4. conocimiento precientífico o conocimiento ingenuo a aquellas formas de saber que se desprenden de la interacción directa y superficial con los objetos de la realidad.
A
Ciencia
B
Pensamiento Vulgar
C
Pseudociencia
5. La pseudociencia no es ocultista, tiene legitimación no oficial y copia la terminología
A
Falso
B
Verdadero
C
6. Pensamiento Vulgar
A
Hace referencia a algo impropio o grosero
B
Es sensitivo, superficial, asistemático con subjetividad, dogmatismo, etimología e historia
C
Tienen una autoría definida e indirecto
7. Los refranes también son un tipo de conocimiento vulgar, ya que sus enseñanzas poseen un origen popular
A
Falso
B
Verdadero
C
8. ¿La astrología es un ejemplo de pseudociencia?
A
Es de pensamiento vulgar
B
No
C
Si
9. ¿La pseudociencia importa?
A
No, qué más da si existe o no existe, en los seres no es importante
B
Si, ya que es muy importante en la naturaleza de nuestro ser
C
10. El filósofo griego Platón fue el primero en formular la distinción entre el pensamiento vulgar y el pensamiento formal
A
Falso
B
Ese no existe
C
Verdadero