Froggy Jumps Cientificidad de la DidácticaVersión en línea Reforzar el tema aprendido en el curso por Ana Laura 1 ¿Qué es la teoría del conocimiento? a Son ideas que surgen a través de las experiencias. b Es un conjunto de métodos de estudio. c Es una explicación o interpretación especulativa del conocimiento humano. 2 El conocimiento presenta tres elementos principales, ¿Cuáles son? a Escuela, contexto social y docentes. b Alumno, docente y padres de familia. c El sujeto, la imagen y el objeto. 3 Mario Bunge clasifica las ciencias en dos, ¿Cuáles son? a Ciencias fácticas y ciencias sociales. b Ciencias formales y ciencias facticas. c Ciencias sociales y ciencias ambientales. 4 Para Bunge, ¿Qué son las ciencias formales? a Se encargan de observar, explicar, reflexionar e interpretar, fenómenos que produce el ser humano b Se fundamentan en lo material, en los hechos, en lo que puede observarse. c Se fundamenta en conceptos abstractos y en ideas que la misma ciencia crea. 5 Existen cinco componentes de la situación docente que la didáctica procura analizar: a Las estrategias, métodos, objetivos, evaluaciones y actividades. b Las instituciones, el docente, alumnos, padres de familia y sociedad. c El educando, el maestro, los objetivos, las asignaturas y el método. 6 ¿Qué es la didáctica? a Es la ciencia que estudia los procesos de enseñanza aprendizaje. b Es la ciencia que se ocupa de los aspectos relacionados con la enseñanza. c Ciencia que se encarga de establecer los métodos de estudio. 7 ¿Cuál es su objeto de estudio de la didáctica? a Los métodos de estudios que se proponen. b Los aprendizajes esperados c Es transformar el conocimiento disciplinario en un campo de conocimiento académico. 8 El método experimental es el que más se apega a trabajar con la didáctica, ¿porque? a Necesitamos por medio de las experiencias la comprobación de los objetivos que se plantean. b Para tener un mejor ambiente de aprendizaje. c Por la participación de los padres de familia.