Crear actividad
Jugar Test
1. 
Disposición de la ley de tránsito que establece como obligación portar documento de identificación y circular por el lado derecho del carril de la vía y en los casos en que se adelante un vehículo que circule a menor velocidad, deberá hacerse por el lado izquierdo del carril.
A.
Obligaciones de los peatones.
B.
Obligaciones de los ciclistas.
C.
Comportamiento de pasajeros responsables.
2. 
Velocidad mínima de una vía pública en la que no puede transitar un ciclista
A.
80 km/h
B.
90 km/h
C.
70 km/h
D.
100 km/m
3. 
Institución que debe autorizar el dictamen médico general emitido por un profesional en ciencias médicas presentado para tener derecho a la obtención de la licencia de conducir.
A.
Instituto Interamericano de Ciencias Médicas.
B.
Ciencias Médicas de la Universidad de Costa Rica.
C.
Colegio de Médicos y Cirujanos.
4. 
Disposición de la ley de tránsito que consiste en la acumulación de puntos en función de las infracciones cometidas, con el fin de establecer un mecanismo de control de desempeño para la ejecución de medidas correctivas dirigidas a la enmienda del comportamiento y al fomento de conductas que fortalezcan la seguridad vial.
A.
Responsabilidad Solidaria.
B.
Requisitos Generales para los vehículos automotores.
C.
Derecho a obtención de la licencia de conducir.
D.
Sistema de Evaluación Permanente de Conductores.
5. 
Disposición de la ley de tránsito que se aplica cuando el propietario de un vehículo permite que lo conduzca una persona carente de la respectiva licencia o bajo los efectos del licor u otras drogas.
A.
Sistema de Evaluación permanente de conductores.
B.
Lesión Culposa.
C.
Responsabilidad Solidaria.
D.
Conducción Temeraria.
6. 
Disposición de la ley de tránsito que se presenta si se llega a establecer que un conductor tuvo a culpa en haber provocado la muerte de otras personas, por lo que deberá ir a prisión.
A.
Lesión Culposa.
B.
Conducción Temeraria.
C.
Responsabilidad Solidaria.
D.
Homicidio Culposo.
7. 
Disposición de la ley de tránsito que se presenta si se llega a establecer que un conductor tuvo la culpa en haber provocado golpes o heridas a otra(s) persona(s), por lo que deberá ir a prisión
A.
Conducción Temeraria.
B.
Lesión Culposa.
C.
Responsabilidad Solidaria.
D.
Homicidio Culposo.
8. 
Acción que realiza una persona si incurre en las siguientes infracciones a la ley de tránsito: -A quien conduzca un vehículo automotor en las vías públicas en carreras ilícitas. -A quién conduzca un vehículo automotor a una velocidad superior a 150 kilómetros por hora. -A quién con conduzca un vehículo automotor en las vías públicas bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas u otras sustancias que produzcan estados de alteración y efectos enervantes o depresivos análogos.
A.
Conducción Temeraria.
B.
Lesión Culposa.
C.
Homicidio Culposo.
D.
Responsabilidad Solidaria.
9. 
Institución de Costa Rica encargada de diseñar y ejecutar programas referentes a la instalación de semáforos, señales viales, marcas sobre el pavimento y otros dispositivos para el control de tránsito.
A.
Comisión Nacional de Vialidad.
B.
Consejo Nacional de Señalización Vial.
C.
Dirección General de Ingeniería de Tránsito.
10. 
Tipo de señalamiento vertical que le indican al conductor y al peatón las obligaciones, prohibiciones o normativas que debe necesariamente cumplir.
A.
Señal de Información.
B.
Señal de Reglamentación.
C.
Señal de Prevención.
D.
Señal Luminosa.
11. 
Tipo de señalamiento vertical que le advierten al usuario de la vía la existencia real o potencial de un peligro u obstáculo, indicando su naturaleza por medio de un símbolo.
A.
Señal de Información.
B.
Señal de Reglamentación.
C.
Señal de Prevención.
D.
Señal Luminosa.
12. 
Tipo de señalamiento vertical que orientan al conductor o peatón en su recorrido por la vía, facilitándole datos que pueden ser de su interés y utilidad, para usar la ruta de un modo más simple y directo.
A.
Señal Luminosa.
B.
Señal de Prevención.
C.
Señal de Reglamentación.
D.
Señal de Información.
13. 
Tipo de señal de información que informan el número de la carretera por donde se transita, indicando por medio de escudos o círculos, si es una vía interamericana, centroamericana, primaria, secundaria o regional.
A.
Servicios y Turismo.
B.
Identificación.
C.
Recomendación.
D.
Información general.
14. 
Tipo de señal de información que indican la distancia a determinado lugar, normalmente cabeceras de cantón, poblaciones importantes ciudades o cabeceras de provincia y la dirección en que se encuentra el lugar.
A.
Destino.
B.
Identificación.
C.
Servicios y Turismo.
D.
Información general.
15. 
Tipo de señal de información que indican el lugar donde el conductor, peatón o pasajero se encuentra en ese momento y da información turística como nombres de ríos, sitios de interés, etc.
A.
Recomendación.
B.
Destino.
C.
Servicios y Turismo.
D.
Información general.
16. 
Señal de información que solicitan un manejo prudente con base en una situación específica dada.
A.
Destino.
B.
Identificación.
C.
Recomendación.
D.
Servicios y Turismo.
17. 
Tipo de señal de información que se usa para indicar donde quedan las gasolineras, las áreas de estacionamiento o alojamiento. Algunas de ellas se confeccionan con el fondo y figura azul sobre un recuadro blanco.
A.
Destino.
B.
Identificación.
C.
Recomendación.
D.
Servicios y Turismo.
18. 
Tipo de señales que se pintan sobre la propia calzada, borde de la acera y el espaldón. Se demarcan con pintura especial para tránsito y pueden ser pintadas en color blanco o amarillo. Por ejemplo: ALTO, CEDA, VELOCIDAD MÁXIMA, líneas de demarcación, zona de seguridad, entre otras. En color amarillo divide el tránsito en diversos sentidos de circulación
A.
Señalamiento Vertical.
B.
Señalamiento Horizontal.
C.
Señalamiento Luminoso.
19. 
Tipo de licencia de conducir que debe de tener un taxista para poder ejercer su labor.
A.
A-2.
B.
B-1.
C.
C-1.
D.
D-2.
20. 
Tipo de licencia de conducir que permite que una persona pueda manejar vehículos de todo peso.
A.
A-3.
B.
B-3.
C.
C-2.
D.
D-3.
21. 
Tipo de licencia de conducir que debe de tener una persona que maneja un tractor de oruga.
A.
B-2.
B.
C-2.
C.
D-1.
D.
D-2
22. 
Tipo de licencia de conducir que una persona puede obtener en Costa Rica a partir de los 16 años.
A.
A-1.
B.
A-2.
C.
B-1.
D.
C-3.
23. 
Tipo de licencia que permite la conducción de vehículos automotores tipo bicimoto y motocicleta.
A.
Clase D.
B.
Clase C.
C.
Clase B.
D.
Clase A.
24. 
Tipo de licencia que permite la conducción de vehículos entre 4 u 8 toneladas de peso bruto, o bien vehículos de todo peso.
A.
Clase A.
B.
Clase B.
C.
Clase C.
D.
Clase D.
25. 
Tipo de licencia que se necesita para el transporte público.
A.
Clase A.
B.
Clase B.
C.
Clase C.
D.
Clase D.