Crear actividad
Jugar Test
1. 
¿En qué coinciden los filósofos y educadores desde hace mucho?
A.
Que los filósofos y educadores NO coinciden en la importancia del pensamiento crítico.
B.
Que los filósofos y educadores coinciden en la importancia del pensamiento crítico.
C.
En como enseñar el pensamiento crítico.
D.
En como NO enseñar el pensamiento crítico.
2. 
¿Quién planea la anterior pregunta?
A.
Peter A. Facione.
B.
Robert H. Ennis
C.
Niel Noddings
D.
Matthew Lipman
3. 
¿En qué NO han podido ponerse de acuerdo los filósofos y educadores?
A.
Sobre, en qué consiste el análisis y la investigación.
B.
Sobre, qué son las disciplinas académicas.
C.
Sobre, qué es el pensamiento crítico
D.
Sobre, en qué consiste el pensamiento crítico y cómo enseñarlo
4. 
¿El pensamiento crítico para qué es fundamental?
A.
Como instrumento de observación.
B.
Como instrumento de instrucción.
C.
Como instrumento de investigación.
D.
Como instrumento de interpretación.
5. 
¿Cuales son algunas de las características que definen un pensador crítico ideal según el informe Delphi?
A.
Bien informada, que confía en la razón, de mente abierta, flexible, partidaria cuando se trata de evaluar.
B.
Bien informada, que confía en la razón, de mente abierta, flexible, partidaria cuando se trata de evaluar.
C.
Bien informada, que confía en la razón, de mente abierta, flexible, justa cuando se trata de evaluar.
D.
Bien informada, ordenada cuando se enfrenta a situaciones complejas, sin disposición a la hora de retractarse cuando se equivoca, partidaria cuando se trata de evaluar.