Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. ¿Qué estamos escuchando?
A
Una conversación casual
B
C
Una entrevista
2. ¿Cuántas personas participan?
A
2
B
3
C
3. ¿Qué programa retomó Néstor Ganduglia?
A
Paseos por "Montevideo secreto".
B
Su participación como narrador en "Voces anónimas".
C
Sus paseos por el Prado.
4. ¿Por cuál barrio de Montevideo se comenzó el recorrido?
A
Ciudad vieja
B
El Prado
C
El Cordón
5. ¿Cómo describe Néstor al Prado?
A
Romántico y trágico.
B
Tranquilo y trágico.
C
6. ¿Por cuál lugar que actualmente no existe más pasaron primero en el recorrido?
A
El Museo del Prado
B
La casa encantada.
C
La casa de la degollada
7. ¿Quiénes realizan el recorrido?
A
Uruguayos y uruguayas exclusivamente.
B
Turistas.
C
8. ¿Cuál es la finalidad del recorrido por Montevideo Secreto?
A
Hacer una caminata recreativa.
B
Mostrar la ciudad y recuperar su historia.
C
9. ¿Cómo es una de las historias que cuenta Néstor Ganduglia?
A
Una historia de pareja con final trágico.
B
Una historia de pareja con final feliz.
C
10. ¿Las preguntas que se le hace al entrevistado son planificadas ?
A
B
No
C
11. En la escritura: ¿Cómo nos damos cuenta de que estamos frente a una pregunta?
A
Por la raya de diálogo.
B
Por los signos interrogativos y palabras interrogativas.
C
Porque empieza con mayúscula y termina en un punto.
12. Señala el grupo de palabras en el cual sean todas interrogativas.
A
Cómo, porque, donde, cuando.
B
Quién, qué, cómo, cuándo.
C
Que, por qué, quién, qué.