Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. Reporte de monitoria fetal, arroja FCF entre 135-148, 2 movimientos fetales e intensidad uterina de 15mmhg. De acuerdo a los datos, ¿Como clasifica el resultado?
A
Reactivo.
B
Categoria I.
C
Insatisfactorio.
2. ¿Qué parámetros se evalúan en la monitoria fetal de una paciente en trabajo de parto?
A
Dinámica uterina, aceleraciones FCF, movimientos fetales.
B
Aceleración FCF , dinámica uterina, movimientos fetales.
C
Sin dinámica uterina, FCF en rango normal, movimientos fetales.
3. La prueba de bienestar fetal sin estrés, ¿Cómo se clasifica?
A
Reactivo, no reactivo, insatisfactorio.
B
categoria I, insatisfactorio, categoria II.
C
Categoria III, reactivo, no reactivo.
4. La prueba fetal con estrés, ¿Cómo se clasifica?
A
Reactivo, indeterminado, no reactivo.
B
Normal, categoria III, insatisfacttorio.
C
Categoria I, Categoria II, Categoria III.
5. La pruebas de bienestar fetal presentan beneficios que las hacen accesibles, De acuerdo al contexto, ¿Cuál es el beneficio?
A
Favorecieron el aumento de cesáreas.
B
La gestante se la puede realizar de pie.
C
Brindan reporte en 20 minutos.
6. Para la realización de la monitoria fetal el enfermero debe tener en cuenta las condiciones y necesidades de la mujer para un reporte fidedigno. De acuerdo al conocimiento adquirido, ¿Qué cuidado aplica para instalar el monitor fetal?
A
verificar que la vejiga urinaria este vacía.
B
limitar los alimentos antes de la prueba.
C
colocar la paciente en decúbito supino.
7. Durante la evaluación de un reporte de toco cardiografía fetal, categoría 3, De acuerdo a su conocimiento, ¿Qué acción realiza principalmente?
A
Informa al familiar la situación.
B
Brinda Posición decúbito dorsal.
C
Administra liquidos endovenosos.
8. Las pruebas de bienestar fetal son presentan parámetros de interpretación que deben ser bien identificados. De acuerdo a su conocimiento, ¿Qué profesional de la salud realiza la prueba diagnostica?
A
Gineco obstetra.
B
Medico general
C
Enfermera profesional.