Crear actividad
Jugar Froggy Jumps
1. Al exceso de liquidez que los agentes económicos ahorran en un momento determinado se le llama:
A
Demanda de dinero
B
Oferta de dinero
C
Mercado Monetario
2. Corresponde a la interacción de oferentes y demandantes de fondos a largo plazo, que consiste, fundamentalmente, en aquellas transacciones de valores a largo plazo
A
Mercado Monetario
B
Mercado de Capitales
C
Mercado de Acciones
3. Es el mecanismo que permite la emisión, la colocación y la negociación de títulos valores sin caducidad o con vencimiento en el largo plazo
A
Mercado de Capitales
B
Mercado Monetario
C
Mercado de Acciones
4. Se caracteriza por la limitada disponibilidad de recursos a largo plazo y las empresas, que recurren al financiamiento mediante la colocación de forma privada de pagarés, letras de cambio, certificados de inversión, bonos).
A
Mercado de dinero
B
Mercado de Deuda
C
Mercado de Capitales
5. Instrumentos financieros emitidos por las sociedades anónimas, representan una fracción del patrimonio de la empresa.
A
Acciones
B
Bonos
C
Certificados de depósito a plazo
6. Documentos en los que consta la promesa de pago individual emitida por las corporaciones y pagan una tasa de interés
A
Certificados de depósito a plazo
B
Acciones
C
Bonos
7. Se trata de profesionales especializados en intermediación financiera dentro del complejo mecanismo bursátil.
A
Mercado de Capitales
B
Mercado de Divisas
C
Puesto de Bolsa
8. Se encarga de velar por la estabilidad, solidez y el eficiente funcionamiento del sistema financiero nacional
A
SUGEVAL
B
SUPEN
C
SUGEF
9. Brinda al público inversionista toda la información pertinente a la toma de sus decisiones de inversión financiera.
A
SUGEVAL
B
SUGEF
C
SUPEN
10. Dictar las políticas para la publicidad y la administración de las operadoras de fondos de pensiones
A
SUGEVAL
B
SUGEF
C
SUPEN